24-06-2012 - BANFIELD PARA TODOS LOGRÓ SU OBJETIVO: NOS MANDÓ AL DESCENSO.

24-06-2012 - BANFIELD PARA TODOS LOGRÓ SU OBJETIVO: NOS MANDÓ AL DESCENSO.
AQUÍ ESTAN LOS NOMBRES DE QUIENES INTEGRARON LA LISTA CON FALSAS PROMESAS

Carlos Portell, MArcos Acuña, Marcelo Martinez, Gastón Lasalle, Martín Viñuales, Esteban “Cucho” Muñiz, Pedro Alberto Cubeiro, Hugo Martino, Omar “Pasty” Lauría, Pablo Portell, Martín Choren, Leandro Martino, Carlos Martínez, Rafael Soler, Héctor Marchetta, Héctor Ratón, Santiago Mesiano, Emiliano Piergiovanni, Federico Camporale, Juan López, Alejandro Ferraro, Pablo Viggiano, Juan Carlos Díaz, Carlos Gutiérrez, Guillermo Cimadevila, Miguel Sánchez, Marina Lesci, Pablo Vega, Dángelo Alberto, Miguel Gargiulo, Rafael Llorens, Luis Fabiani, Ignacio Etchegaray, Rodolfo Morel, Aldo Capitoni, Herminda Del Zotto, Héctor Zapata

jueves, 30 de diciembre de 2010

Erviti ya tiene precio


Era intransferible hasta que llegó la primera oferta.

En la tarde de este miércoles en la Sede Social de Vergara 1635 se recibió un fax proveniente de las oficinas de San Lorenzo. En el mismo se indicaba que la entidad capitalina hace una oferta de 3 millones de dólares por el pase de Walter Erviti.

Es este el primer (y hasta ahora único) contacto de un equipo ofreciendo dinero por la ficha del marplatense.

Recordemos que hace un tiempo el jugador fue declarado intransferible, y ahora, ante la primera comunicación oficial, la ficha del jugador tiene precio: 3 millones.

La dirigencia de Banfield solicitó una semana para dar una respuesta, por lo que se especula que el día en que el plantel vuelve a los trabajos habrá nuevas noticias.


LINK: http://www.solobanfield.com/index.php?texto=inicio&idNoticiaCompleta=1185

La nueva novela se llama Erviti



miércoles, 29 de diciembre de 2010

Crespi: “Por esa plata, Portell lo lleva caminando”


LINK: http://www.solobanfield.com/index.php?texto=inicio&idNoticiaCompleta=1184

Declaraciones de Crespi, vice dfe Boca por la oferta de San Lorenzo por Erviti

Pero Crespi siguió con sus chicanas, tal vez sospechando alguna complicidad en la maniobra para evitar que el jugador aterrice en La Boca, y volvió a disparar: “Conociendo a Portell, si San Lorenzo ofreció eso, a Erviti lo lleva el propio presidente hasta San Lorenzo. A esta hora, debe estar en la puerta de la casa de Abdo, esperándole para que le muestre los cheques por el 50% del pase, por lo menos”. Y, más serio, agregó: “Si efectivamente es así, entonces Boca queda lejos, es un gran jugador pero Abdo debe tener muchos buenos amigos y lo que deben querer mucho él para poner 3.000.000 por un jugador de 30 años, que no tiene un gran valor de reventa”.

LINK: http://www.ole.com.ar/futbol-primera/tiro-cano_0_398960219.html



martes, 28 de diciembre de 2010

Se Comprometió

Se comprometió

Carlos Portell afirmó que Banfield tendrá en el 2011 “un equipo competitivo”. Ya suenan nombres ...

Ya está el nuevo técnico. Sebastián Méndez se hizo cargo del plantel luego de la partida de Julio Falcioni a Boca. Y en medio de la euforia de la llegada del nuevo entrenador, el presidente Carlos Portell aseguró que el Gallego no tendrá que surfear con un plantel reducido. “La idea es armar un equipo competitivo. Este plantel comparado con el que tuvo el primer semestre del 2010 prácticamente se desprendió de dos jugadores: James Rodríguez y Sebastián Fernández ... Hubo motivos que serán discutibles, lo lógico de Banfield es que pelee los primeros puestos. Erviti va a estar tranquilo porque se va a mantener la misma base”, explicó el dirigente en La Red.

Entonces, habrá que aguardar a las próximas horas para saber cómo será ese equipo competitivo. Lo cierto es que en las próximas horas se iniciarían gestiones por los delanteros. ¿Quiénes? Claudio Bieler y Bordagaray siguen en carpeta, aunque todavía no hubo llamados. Sólo es cuestión de tiempo.


LINK: http://www.ole.com.ar/banfield/comprometio_0_398360195.html

miércoles, 22 de diciembre de 2010

El Gallego pega la vuelta...

El Gallego pega la vuelta...

Nicolas Migliavacca Nmigliavacca@ole.com.ar

No hay confirmación oficial, pero Seba Méndez es número puesto como DT. Lo presentan mañana.

Terminado el papelerío burocrático en una escribanía de Lomas de Zamora, donde Julio César Falcioni se juntó con Carlos Portell para rescindir su contrato con Banfield (hoy será presentado como técnico de Boca; ver página 7), el presidente del Taladro ya sabe quién tomará la confucción del equipo. Se trata de Sebastián Méndez, más allá de que aún no lo confirmaron oficialmente.

Si bien desde hace unos días también surgió el nombre de Omar Asad, quien se desvinculó de Godoy Cruz cuando finalizó el Apertura, las fichas siempre estuvieron puestas en el Gallego. Porque no sólo conoce el plantel con el cual salió campeón en el 2009, sino también porque a los dirigentes los sedujo el proyecto del ex defensor con los pibes del club, ya que le daría mucha importancia a la cantera.

Así, y aunque todavía la Comisión Directiva no lo confirmó oficialmente, desde el departamento de prensa de Banfield comunicaron vía mail que mañana “se llevará a cabo la presentación y conferencia de prensa del nuevo cuerpo técnico”, más allá de que nunca mencionan a Sebastián Méndez. De todas maneras, el Gallego, que sólo tuvo una experiencia como DT interino de San Lorenzo, encarará a partir de mañana su ciclo en el Sur. Claro que esta vez, será desde el banco.

LINK: http://www.ole.com.ar/banfield/Gallego-pega-vuelta_0_394760573.html

martes, 21 de diciembre de 2010

Nadie sabe como fue la salida de Falcioni

Nadie sabe como fue la salida de Falcioni
Se hablaba de un resarcimiento de U$S 1,5 millones y se cree que la cifra fue diez veces menos

Se manejó bajo un hermetismo tan grande, que solo Carlos Portell dentro del Club sabe cómo se destrabó la salida del Emperador. Se hablaron muchas cosas. Que había una importantísima deuda no solo con JCF sino que con todo el Cuerpo Técnico, que hubo un adelanto del que nadie prefirió hablar la forma de pago o el monto, cosa extraña en una asociación civil sin fines de lucro, como es el Club que tiene entre sus mayores obligaciones rendirle cuentas a los Socios. Portell, en primera instancia, había solicitado que Banfield debería tener un resarcimiento cercano al millón y medio de dólares. Luego cambió de parecer, y la cifra resarcida sería diez veces menor a esa. ¿La causa del abrupto cambio? No se sabe. Muchos critican que Portell se niega a una auditoría desde hace 13 años y estas cosas, hablan por sí solas. En el Club ingresa y egresa dinero sin que la mayoría de los Socios sepan o conozcan los manejos. Así está el fútbol argentino, manchado de dudas, de cosas turbias y cada vez más alejando a los hinchas de sus dirigencias, que no se las ve muy preocupadas en rendir cuentas, sino a seguir eternamente en sus cómodos lugares. Varios medios nacionales ya comenzaron a preguntarse de que viven varios presidentes de Clubes, ya que no se los ve trabajar ni se les conocen otros aspectos más que sus cargos y sin embargo, tienen estilos de vida de millonarios.

LINK: http://www.solobanfield.com/index.php?texto=inicio&idNoticiaCompleta=1151

jueves, 16 de diciembre de 2010

Un semestre para el olvido, a un año de la gloria

Por Julio Jardel

El 15° puesto del Apertura 2010, producto de haber obtenido tan solo 20 puntos en el certamen (solo 4 victorias, 8 empates y 7 caídas), representó para Banfield un gran paso atrás, después de haber transitado un año histórico en el cual logró su tan ansiado primer título y el haber sido el mejor equipo de la temporada.
No solo no pudo lograr protagonismo en el torneo local, sino que tampoco logró alcanzar ninguno de los objetivos que se propuso para el semestre. En la Copa Sudamericana solo superó la primer fase (con un sufrimiento innecesario ante un Vélez con varios expulsados), cayendo ante el Tolima en Colombia en los octavos de final de forma categórica, sin haber sabido manejar una buena diferencia de dos goles conseguida en el partido de ida.
La última ilusión tras esa frutrante eliminación del torneo continental (con una llave por demás favorable, por la cual finalmente llegaría a consagrarse Independiente) era aferrarse a que la sumatoria de puntos en el Apertura le posibilitara acceder a la Libertadores 2011. Tampoco se pudo, se estuvo muy lejos de clasificar (obtuvo solo 2 de los últimos 21 puntos en disputa).
¿Cuáles fueron las razones de este semestre con tantas decepciones? En los anteriores editoriales que fuimos publicando en estos meses están las respuestas (El último que apague la luz; Mantiene el invicto, sigue en deuda en el juego; Razones de una frustración dolorosa y previsible): claramente el no haber mantenido la base del Campeón repercutió directamente en el rendimiento colectivo.

Sin Santiago Silva, Cristian Lucchetti, Jonathan Maidana (que había reemplazado al retirado Gallego Méndez), Roberto Battión, James Rodríguez y Papelito Fernández el Taladro perdió jerarquía individual y quienes los reemplazaron no pudieron disimular las ausencias, en la mayoría de los casos.
Del campeón solo quedaron cinco sobrevivientes: Julio Barraza – con escasos minutos en cancha por sus lesiones-, Víctor López, Marcelo Bustamante, Marcelo Quinteros y Walter Ervitti. En ellos fue notorio un bajón en sus producciones, incluso en el talentoso N° 10, que igualmente fue el más destacado del campeonato.
A ellos se les acoplaron las incorporaciones que arribaron para esta etapa, que nunca lograron aportar soluciones a los problemas que se ocasionaron ante tantas y resonantes ausencias. Analicémoslo en detalle.
En el mediocampo Banfield extrañó horrores a Battión y James. Sus reemplazantes, Rosada y Carrusca, tuvieron partidos en los cuales demostraron su capacidad, pero padecieron diversos problemas físicos a lo largo del torneo. Romero alternó buenas y malas, pero en pocas ocasiones sobresalió. Ervitti nunca tuvo el socio que necesitó.
De tres cuartos de cancha en adelante fue en semestre negro. Con un equipo con escasa tenencia de la pelota, donde costaba encontrar momentos de buena circulación del balón, y pobrísimo juego colectivo, los delanteros aportaron muy poco por su cuenta. Ramírez no gravitó, el Ruso García – que había arrancado muy bien – fue perdiendo lugar, Zelaya cuando comenzó a rendir se rompió los ligamentos, Barrales no pudo convertir cuando le tocó entrar, y Méndez (que alternando convirtió cuatro goles) nunca tuvo el respaldo total del cuerpo técnico.
En cuanto a la zona defensiva, sufrió y mucho. La imagen del equipo compacto, bien parado y sólido del campeón, se desvaneció en este Apertura. Bologna fue el punto más alto a pesar de su irregularidad: comenzó mejor de lo que terminó el torneo; aportó seguridad aérea (el gran déficit del Laucha), buenos reflejos y personalidad.
Por las bandas hubo deficiencias importantes: ante la lesión de Barraza, Ladino tuvo mucha continuidad y no rindió correctamente. La grata aparición de Toledo encontró un escollo en el cuerpo técnico, que terminó respaldando al ex Vélez y Gimnasia de Jujuy. Por la izquierda, Bustamante no logró asemejarse jamás al férreo y regular lateral del campeón. La dupla central no tuvo a Víctor López en su mejor versión, mientras que Dos Santos no salió de la irregularidad general y no logró destacarse.
Más allá de las individualidades, el equipo nunca encontró el rumbo, ni quedó claro a qué jugaba. Perdió los atributos que lo llevaron bien arriba en la consideración general (solidez, orden, buen juego, contundencia) y no logró alcanzar ninguno de los objetivos que se planteó.

En un club que en el ciclo Portell se vendieron, entre otros, a Palacio, Bilos, Paletta, Dátolo, Civelli, Cvitanich, Bertolo, Armenteros, Barbosa, el Chaco Maidana …¿no había recursos para sostener la columna vertebral del equipo CAMPEON?

¿No hubiera sido fundamental vender a un buen valor a un solo jugador del campeón y poder sostener la base? ¿Por qué Vélez o Estudiantes pueden sostener proyectos a largo plazo, vendiendo poco y bien, y Banfield no puede lograrlo?
Para el final de este análisis, no puedo dejar de mencionar el triste cruce mediático que se vivió entre el presidente del club, Carlos Portell, y el técnico campeón, Julio Falcioni. De más está decir que el idilio del hincha de Banfield hacia el cuerpo técnico que hace un año lo llevó a la gloria está intacto (muy diferente a la percepción del presidente). El agradecimiento será eterno, como para cada uno de los protagonistas del histórico título.
Que Boca no tuvo la más mínima ética al buscar un técnico con contrato vigente, no caben dudas. En tiempos en donde los técnicos se quejan –con razón – porque los clubes no les permiten cumplir sus contratos por las decisiones intempestivas de los dirigentes, hubiera sido loable que Falcioni dijera que iba a cumplir el contrato vigente, aunque es atendible que una oportunidad así era difícil de rechazar.
Y el hecho que la dirigencia luego del título atendiera poco y nada los pedidos del cuerpo técnico (en cuanto a la salida de tantos jugadores y el pedido de refuerzos que nunca llegaron) seguramente incidió para que Falcioni actuara en esta dirección.
Por estas horas habrá que barajar y dar de nuevo. Hace un año Banfield vivía su hora de gloria: no solo ya no están muchos de los “héroes” que batallaron dentro del campo de juego, sino que tampoco estará el Emperador (arreglando por estas horas su llegada al xeneixe).
No será sencillo reemplazar al DT campeón. Eternamente GRACIAS y HASTA PRONTO.

La novela de Falcioni y Portell




lunes, 13 de diciembre de 2010

Portell y Falcioni

13 / diciembre / 2010

Portell y Falcioni

La palabra del presidente Carlos Portell y el entrenador Julio Falcioni:

Carlos Portell – Presidente:

“Es algo muy lindo, en lo personal esperaba esto, especialmente en esta plaza, donde todos los hinchas de Banfield sentimos algo especial. Como club pusimos una placa en nombre de todos los directivos que participamos del primer título, y en lo personal guardé cosas para mis nietos, cartas con los recuerdos sobre todo lo que vivimos hace un año”.

Julio Falcioni – Entrenador:

“Las muestras de afecto de todos los hinchas te brindan una inmensa satisfacción. Para todos los que fuimos parte de este grupo es una alegría. El primer título es el más lindo. Seguramente será el más duro de conseguir, el más difícil, pero también el más disfrutado”.


LINK: http://www.clubabanfield.com.ar/Noticias/Club/Portell_y_Falcioni