![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLd6zsuS5uj13u-GdXmDaYzqMiNLA_aHn8S3HWJaAhvSt3DCeaAygx2IbrVqyziUxeeiS7PtzkGDC_dGZ7wwz5Lqf30AeEHAGD4qHMhTuNaqjvXJx6nrK46fXjErBEtmB7OLC7sqQXWryr/s400/AHORAAPOSTAMOSATENERMASCOMUNICACIONCONELSOCIO.jpg)
“Ahora apostamos a tener más comunicación con el socio”
2008-10-01 00:00:00
El candidato a presidente de Banfield por el oficialismo, Carlos Portell, charló con Info Región a cinco días de las elecciones y realzó “la experiencia” que tiene la lista que encabeza para conducir al club. “El socio sabe cómo manejamos la institución, vio cómo crecimos en los últimos diez años y no tengo dudas de que nos va a acompañar”, remarcó.
El panorama político está que arde en el sur pero él está tranquilo. El actual presidente de Banfield y candidato a ser reelecto por la lista Acuerdo Banfileño para el Crecimiento (ABC), Carlos Portell, charló con Info Región a pocos días de las elecciones que se realizarán el domingo en la sede social y respondió sobre expectativas, propuestas y críticas que ha sufrido por parte de la oposición.
“Tenemos la ventaja de que si ganamos vamos a dirigir al club al día siguiente, no necesitamos adaptación. Nos avala la experiencia de haber hecho muchas cosas en estos diez años de gestión”, dice seguro. Y reconoce que “el error fue tener poco contacto con el socio”.
La unidad que no fue, el balance atrasado y las críticas sobre la licitación con la empresa que dirige su hermano Miguel, Nanque, son varios de los temas a los que no le escapó en la entrevista además de presentar sus nuevas propuestas que hablan de más obras en el estadio Florencio Sola, crecimiento económico y apoyo al deporte amateur.
- ¿Cómo palpita esta elección?
- Estoy con más tranquilidad porque es mi tercera elección (1998, 2005). Y mucho más satisfecho y feliz por la situación en la que se encuentra el club, considerando de hemos hecho un buen mandado y con la confianza de que el socio de Banfield valore estos 10 años de cambio tan positivo que tuvo el club.
- ¿Siente que esta puede ser la elección más difícil, la más reñida?
- Y… como en todo club de fútbol importante como es el nuestro cuando los resultados no se dan eso quizá puede incidir en el ánimo de la gente, pero si analizamos todos estos años vemos que en el club hubo un crecimiento institucional, económico y patrimonial que me dan tranquilidad. El socio va a tener en cuenta eso: hoy el club está consolidado, no está mirando a ver si puede mantenerse en Primera. El desafío es más grande porque hicimos una base inmejorable.
- ¿Por qué no se dio la Unidad?
- Las agrupaciones que antes conformaban el Acuerdo Banfileño para el Crecimiento (ABC) tuvieron problemas internos. Por eso, hoy somos la agrupación “El Taladro”, “Unidos por Banfield” y el grupo de independientes. Con la oposición hubo un acercamiento en algún momento, es más, me habían ofrecido que yo siga siendo representante de Banfield en AFA, pero después no quisieron profundizar en ese acuerdo. Y Spinosa empezó a recibir críticas de la gente porque se estaba acercando a la actual gestión. Supongo que ese es el motivo. En algún momento se vislumbraba una unidad aunque lamentablemente, por Banfield, no se dio.
- ¿Qué opina de la oposición?
- Seguro que tienen las mejores intenciones. Me preocupa la inexperiencia, porque fueron tres años miembro de Comisión Directiva, tuvieron revisores de cuenta, tuvieron todo a su disposición y después de haber hablado continuamente de falta de transparencia y de corrupción, que fue como se instalaron, comprobaron que no había nada de eso. Me preocupa que si les toca hacerse cargo pese la falta de experiencia. En nuestra lista, en cambio, el 90 por ciento de los integrantes ha tenido participación en alguna de las actividades. Sí hemos bajado en las vocalías el promedio de edad pensando en el futuro. Y si esta CD llega al otro día va a trabajar normalmente porque ya conoce el club, no necesita adaptación o adquirir rodaje en lo que es manejar un club.
- Lo critican por su forma “unipersonal” de conducir a Banfield. ¿Qué tiene usted para decir al respecto?
- Si yo, un solo hombre, hubiera sido el que tuvo la virtud de llevar a un club a esta situación mi nieto diría que soy Superman. Acá es un grupo de gente el que ha trabajado. Y hoy, por ejemplo, hay en nuestra lista ex presidentes del club y otra gente que vuelve después de más de 20 años porque sabe de la calidad de la gestión. Y no vienen para ser partenaire de nadie. Que en este país todas las instituciones son muy presidencialistas sí, es cierto, para lo bueno y para lo malo. Quizás si acepto que tuve el mérito o la suerte de rodearme de buena gente. Pero de ninguna manera es virtud de una sola persona todos los cambios positivos que hubo en Banfield durante los últimos años.
- ¿Por qué todavía no se llevó a cabo la Asamblea de Memoria y Balance que debía realizarse antes del 30 de septiembre?
- Banfield presentará un balance de superávit. Ya lo tenemos terminado. 24 millones de pesos. No quisimos usarlo políticamente. La oposición habla continuamente del déficit operativo. Pero si hoy hacemos un balance que comenzara que comenzara el 1º de julio del 98 y terminara el 30 de junio de 2008 Banfield tiene un superávit de más de 39 millones de pesos. Eso significa que equivocarnos nos habremos equivocado, pero muy poco. Uno de los errores nuestros fue no comunicar y no demostrar lo que se hacía. Y en eso yo soy el máximo responsable. Además en estos diez años nunca se hizo una asamblea antes del 30 de septiembre.
- ¿Por qué Nanque, la empresa de su hermano, sigue siendo la encargada de vestir al plantel profesional de fútbol?
- Nanque tenía una cláusula en el contrato que le permitía emparejar la mejor oferta en la licitación por vestir a Banfield. La emparejó, la cumplió. Y, además, es un tema que se decidió en Comisión Directiva porque yo ya no pertenezco a esta firma desde el año 94.
- ¿Cuáles son sus propuestas?
- Seguir creciendo con solidez, con recursos genuinos del club. Seguir invirtiendo en el fútbol amateur que creo que fue nuestro gran acierto cuando llegamos. Terminar con el estadio, hacer donde está la Mouriño otra bandeja y techarla para que todo el público de Banfield pueda estar sentado y bajo techo. Además ya tenemos Polimodal que funciona en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora pero nos gustaría tener un jardín de infantes que funcione en la Sede Social. Y otra de los puntos será apoyar aún más a los deportes amateur. De hecho ahora estamos encarpetando la cancha de jockey. Porque Banfield está cumpliendo una función social importantísima ya que le está dando contención a más de 2 mil jóvenes.
- ¿Cambiaría algo en su forma de conducir a Banfield?
- Sí, sobre todo la comunicación con el socio para que tenga más participación. Ese ha sido nuestro talón de Aquiles y el error que hemos cometido. Ahora esperamos que, en el balance de estos diez años, la gente nos vuelva a dar la derecha.
LINK: http://www.inforegion.com.ar/vernota.php?titulo=Ahora-apostamos-a-tener-m%E1s-comunicaci%F3n-con-el-socio&tipo=N&idPub=76663&id=164845&dis=1&sec=5
No hay comentarios:
Publicar un comentario