24-06-2012 - BANFIELD PARA TODOS LOGRÓ SU OBJETIVO: NOS MANDÓ AL DESCENSO.

24-06-2012 - BANFIELD PARA TODOS LOGRÓ SU OBJETIVO: NOS MANDÓ AL DESCENSO.
AQUÍ ESTAN LOS NOMBRES DE QUIENES INTEGRARON LA LISTA CON FALSAS PROMESAS

Carlos Portell, MArcos Acuña, Marcelo Martinez, Gastón Lasalle, Martín Viñuales, Esteban “Cucho” Muñiz, Pedro Alberto Cubeiro, Hugo Martino, Omar “Pasty” Lauría, Pablo Portell, Martín Choren, Leandro Martino, Carlos Martínez, Rafael Soler, Héctor Marchetta, Héctor Ratón, Santiago Mesiano, Emiliano Piergiovanni, Federico Camporale, Juan López, Alejandro Ferraro, Pablo Viggiano, Juan Carlos Díaz, Carlos Gutiérrez, Guillermo Cimadevila, Miguel Sánchez, Marina Lesci, Pablo Vega, Dángelo Alberto, Miguel Gargiulo, Rafael Llorens, Luis Fabiani, Ignacio Etchegaray, Rodolfo Morel, Aldo Capitoni, Herminda Del Zotto, Héctor Zapata

miércoles, 26 de noviembre de 2008

SIN REACCION DESPUES DE LAS ELECCIONES.

SIN REACCION DESPUES DE LAS ELECCIONES.

Pese a la apretadísima victoria lograda por el oficialismo el 5 de octubre, Carlos Portell no da señales de haber entendido o leído correctamente aquel resultado electoral. Las primeras decisiones que se han conocido en este tiempo, hablan de una conducción cada vez más cerrada, con nula vocación de integración para la oposición (la Unión Banfileña) y reuniones de Comisión Directiva terminadas intempestivamente.
La realizada antes del clásico vale como ejemplo de la falta de diálogo y amplitud del oficialismo. El Secretario del Club, Roberto Santamaría, suspendió abruptamente la reunión ante los requerimientos de la oposición sobre “elevados gastos que se vienen manteniendo en las obras que el dirige y que además, no son ad honorem porque empleados de su estudio de arquitectura cobran honorarios de nuestro Club”, afirmaron.
El vocal de la Unión Banfileña Rafael Soler señaló:"Realmente estoy desagradablemente sorprendido con lo que sucedió. Santamaría pasó todos los límites y el Presidente no puede avalar semejante decisión. Me sorprende el temor que tiene el oficialismo en ser controlado. Siguen sin querer realizar la auditoría que propusimos y le ponen todos los días nuevas trabas a los revisores de cuentas y ahora se agrega que no responden consultas en comisión directiva. ¿Donde se vio?, ¿Hacia donde vamos? El que quiere esconder algo y no quiere ser transparente, por algo será. No lo entiendo de otra manera porque esto es un Club, no es la sociedad de Portell y Santamaría. Espero que esto tenga un final positivo para Banfield, pero la desesperación por no dejarse controlar me tiene muy preocupado. En las próximas horas nos vamos a reunir para decidir los pasos a seguir".


LINK: http://www.banfieldmania.com.ar/novedades.htm

domingo, 23 de noviembre de 2008

Menemismo y Portellismo

Menemismo y Portellismo

El Menemismo

En la década del ´90 en nuestro país gobernó el peor estilo político y económico del que el país democrático tenga memoria: El neoliberalismo disfrazado de una máscara llamada Menemismo.

Durante el gobierno de Carlos Menem se priorizó al sector privado por sobre el público, reduciendo el Estado al mínimo posible para seguir existiendo y pasando toda la visión economico-social por un tamiz de costo-ganancia, así por ejemplo, solo se invertía en lo que dejaba un lucro, y se despreciaba la educación y la salud pública, que para los ojos neoliberales no son mas que "gastos".

Menem fue responsable de haber vendido a precio vil los recursos públicos más lucrativos en la historia de Argentina: Empresas nacionales como YPF, Aerolíneas Argentinas, el gas, el agua y los teléfonos. Empresas que bajo la oleada neoliberal reducían personal para optimizar recursos, hicieron que el desempleo llegue al 25%, record histórico nacional. En los ´90 sólo se hablaba de "inversiones", las mismas que ponen 10 y se llevan 1000, y se borró del mapa la frase "gasto público" que bien administrado, está dirigido a los que menos tienen.

El menemismo ha enriquecido a las clases capitalistas de EEUU y Europa al tiempo que redujo de forma sistemática el estándar de vida de las tres cuartas partes de los argentinos. El dominio de Menem se basó en una mezcla de intimidación política a través de agencias de inteligencia policial y control del Estado a través del partido peronista. Menem, representó la ruptura radical con las instituciones "nacionalistas y populares". Llevó adelante el completo desmantelamiento de los programas de bienestar social y la venta de empresas públicas. La idiosincrasia de Menem, su extravagante modo de favorecer a los amigos, de regocijarse en fiestas de auto celebración y excentricismo de un grupo de seguidores que lo adulaban en todas partes. Además de la extracción del tesoro público para sacar fondos para sus placeres y objetivos personales y los nexos de su familia con empresas que lucraban con la caja del país. Así, logró polarizar en dos a Argentina: Los que lo aman, pues se beneficiaron a costa del hambre de otros con una convertibilidad un peso-un dólar, que permitía a las clases más acomodadas viajar al exterior mientras se aniquilaba la industria local con las importaciones. Y los que lo odian, pues los dejo sin trabajo y los hundió más en los estratos sociales.

Su gobierno se dividió en dos partes bien diferenciadas: La primera en la que sin dudas tomó decisiones acertadas para controlar la hiperinflación y modernizar ciertos sectores del país, y la segunda, a partir de su reelección en 1995, dónde se sucedieron la mayor parte de los hechos de corrupción y profundizó una crisis económica y social a costa del FMI que aun hoy seguimos pagando. En 1999 intentó atornillarse al sillón presidencial (típico de la gente sin grandeza) prometiendo una dolarización de la economía, es decir, mas de lo mismo, y que está en las antípodas de un modelo de país fuerte y pujante.

Pero claro, en un país sin memoria y dónde se protege lo inmoral bajo la justificación "roba pero hace", hay muchos ciudadanos que aun quieren su vuelta, para que vuelva la frivolidad y la fiesta para unos pocos: De hecho, el 25% de la población lo votó en 2003.

El Portellismo

Repasar cualidades del portellismo sería una redundancia habiendo hablado ya del Menemismo, pero para los oficialistas que lean estas líneas podemos hacerles una analogía entre YPF y Aerolíneas con Dátolo y Cvitanich, a las clases capitalistas de EEUU con Boca, a la intimidación política con la Barrabrava (para los que niegan los nexos con la misma, a ver sí pueden explicar como el viernes detrás del arco había un pasacalle que decía Portell Presidente o las banderitas que ellos portaban con su nombre). La auto celebración de un grupo de seguidores que lo adulaban con la fiesta de los 20 años del ascenso del año pasado o la fiesta de los 10 años de gestión del lunes 8. El 1 a 1 y los viajes con la platea de lujo con plasmas en los palcos, para que los disfrute Portell y sus familiares o sus amigos empresarios que se llevan a nuestros "YPF" por dos mangos.

Su gestión también se dividió en dos partes: La primera de decisiones acertadas terminó cuando contrató a Julio Cesar Falcioni, el verdadero artífice del crecimiento de Banfield en estos años de plomo.

Pero por sobre todo, Portell representó la ruptura con los sectores "populares" del hincha de Banfield, sencillamente porque no le interesa la plebe, y acusa ese abandono con la "falta de comunicación", no se puede comunicar a quien se desconoce. Y aun no mencionamos a su hijo trabajando para Macri, a su sobrino hurgando padrones en el club, a su hermano lucrando con la camiseta de Banfield (ah! Les comento: Banfield es VERDE Y BLANCO) a su Prosecretario lucrando con los viajes del club por medio de la agencia de viajes de su mujer. No mencionamos las pautas publicitarias a los medios partidarios, los remises pagos desde el campo de deportes para las asambleas o las elecciones. No podemos mencionar todo, la democracia se ejerce junto a la memoria.

Se viene el fraude

Al mejor estilo menemismo, Carlos Portell está dispuesto a todo para permanecer en el cargo aunque gran parte de la gente que lo acompañó durante estos años, lo abandonó argumentando autoritarismo, despotismo y soberbia del Presidente. Pues ahora nos enteramos que el oficialismo está pagando cuotas para poner al día a socios que votarían por él. Por ejemplo, sabemos que el día 08/09 bajo los números de recibo 94368, 94367 y 94369 los socios 28271, 28272 y 28273 abonaron en efectivo $558, $180 y $252 respectivamente. Esto significa que a $28 por mes, el socio 28271 pagó, por ejemplo, 20 cuotas de una sola vez. ¿Cuánta responsabilidad partidaria no?. Estos 3 socios son miembros de la misma familia que, afortunadamente (para Portell) justo antes de las elecciones, reunió $990 para ponerse al día.

Esto no es todo, el socio 42605 (por el numero podemos ver que apenas tiene un poco mas de un año de socio) abonó el 05/09, con el recibo 94305 la suma de $440 (16 cuotas ¿Habrá abonado alguna vez desde que se asocio?) lo curioso de este ultimo caso, es que sería la mujer del periodista portellista, Mateo Gentile.

Si se asombraron con este dato, parece que el entorno de Gentile es bastante incumplidor para con el club, ya que el mismísimo Daniel Cantero, socio 36327 (y por eso podemos ver que es socio hace no mucho mas de 3 años) habría pagado la suma de $272 (10 cuotas) con el recibo N°9436 del 08/09. ¡Parece que Banfield de Primera no les deja lo suficiente para cumplir con el club al cual amarían!.

Los casos por lo menos sospechosos (a los que muchos ya tildamos de fraudulentos) se extienden hasta el Futsal, por ejemplo, una deportista de esa disciplina socia N°34046 habría abonado $400 (14 cuotas) el día 03/09 con el recibo N°94251. Ahora ¿Cómo participaba de la actividad debiendo 14 meses?¿Nadie controla el pago de aranceles de actividad y la cuota social, básicos para el buen desarrollo de un club? Obvio que bajo la lógica portellista, no. La responsable del Futsal Femenino y quien debería controlar esto es Marta Gasparri, quien va como candidata a novena Vocal en la lista de Carlos Portell.

Estimado Lector: ¿Ud. paga su cuota con su propio sueldo y ahora se siente un estúpido? Tranquilo, nosotros también. Lo bueno es que si gana Portell podemos dejar de pagar la cuota, total en 3 años le prometemos que lo vamos a votar y él nos las paga con la plata que otros socios abonan sus cuotas. ¡Eso si es un Presidente!.

Damos los numeros de Recibo para que cualquier socio, pueda ir a la sede a constatar lo que estamos diciendo. Pero cuidado que no les entreguen una versión trucha al estilo Código Banfield.

Ahora bien, ¡¿Qué clase de socio e hincha son toda esta gente que deben mas de un año, no van a la cancha, no hacen actividades? ¿Y de golpe les agarra el amor por el club? Yo se que tipo de socio es: El que vota a Portell. El que no es hincha de Banfield. El que también votaría a Menem para que vuelva la fiesta de los ´90 para vivir a costilla de otros, del hambre de otros, de la cuota de otros socios.

El portellismo se mira el ombligo nada más: Se celebra y se palmea la espalda. Ellos son los dueños del club y de la verdad. Sólo así se manejan las cosas y la democracia "divide al club". Lo ético no existe y lo inmoral es moral. La mentira es cotidiana y se ve con los contratos falsos que se reparten. El socio es el que va a la sede y al campo de deportes, los demás no existen.

El de Menem era el país que no queremos más, el de Portell, el Banfield que no queremos más. El 5 de octubre elegimos si Banfield es un club Menemista y Neoliberal o un club verdaderamente popular.

LINK: www.locoxbanfield.com.ar

jueves, 13 de noviembre de 2008

INEDITA DECISION EN COMISION DIRECTIVA

INEDITA DECISION EN COMISION DIRECTIVA

La Unión Banfileña nos ha enviado el siguiente comunicado:
Amigas y amigos Banfileños, En vísperas de un partido tan especial como nuestro clásico, quisiéramos solo informarles cosas que nos hagan alegrar, o bien que tengan que ver con noticias vinculadas al partido tan importante para nuestro Club que se disputará mañana en el estadio vecino. A propósito de ello, les agradecemos a todos los Banfileños que han puesto su granito de arena para que la Unión Banfileña pueda colaborar en el folclore del clásico con diferentes acciones que se verán tanto en la previa como en el estadio.
Pero lamentablemente, en nuestra Institución pasan otras cosas todos los días y muchas de ellas nada agradables, como lo sucedido anoche en la reunión de Comisión Directiva.
En medio de la sesión, donde se estaban debatiendo diferentes temas como la nueva empresa que se hará cargo de la comunicación, la actualidad del fútbol profesional y demás, el Secretario del Club Roberto Santamaría, decidió de manera unilateral suspender abruptamente la reunión y no dejar que se trate ningún otro tema que lo incomode, como ser las consultas a los elevados gastos que se vienen manteniendo en las obras que el dirige y que además, no son ad honorem porque empleados de su estudio de arquitectura cobran honorarios de nuestro Club.
Santamaría contó con el aval del Presidente del Club Carlos Portell y con el silencio del resto de sus pares del oficialismo, ya que nadie se opuso a la decisión, salvo los vocales de la Unión Banfileña, quienes sorprendidos le preguntaron al Secretario en qué se basaba para tomar esa decisión ya que el Estatuto no lo contempla. Roberto Santamaría, quien llegó al Club hace pocos años, tomó una inédita decisión que atenta contra la Institucionalidad de nuestro Club. No se recuerda, al menos en los últimos períodos, decisiones semejantes como la del Secretario de Portell, quien le faltó el respeto a todos los socios del club, porque demás está decir que quienes confiaron que podían ser representados por la Unión Banfileña se ven truncados por esta acción que no permite ni el debate ni el control, pero entendemos que ningún socio del Club, sea de la oposición o del oficialismo, quiere tener un Secretario que no respete ni el estatuto ni la dignidad de los integrantes de la Comisión Directiva.
Al término de la reunión, el vocal de la Unión Banfileña Rafael Soler manifestó: "Realmente estoy desagradablemente sorprendido con lo que sucedió. Santamaría pasó todos los límites y el Presidente no puede avalar semejante decisión. Me sorprende el temor que tiene el oficialismo en ser controlado. Siguen sin querer realizar la auditoría que propusimos y le ponen todos los días nuevas trabas a los revisores de cuentas y ahora se agrega que no responden consultas en comisión directiva. ¿Donde se vio?, ¿Hacia donde vamos?. El que quiere esconder algo y no quiere ser transparente, por algo será. No lo entiendo de otra manera porque esto es un Club, no es la sociedad de Portell y Santamaría. Espero que esto tenga un final positivo para Banfield, pero la desesperación por no dejarse controlar me tiene muy preocupado. En las próximas horas nos vamos a reunir para decidir los pasos a seguir".
Como siempre, cualquier duda estamos a su total disposición y sobre todo, Vamos Banfield mañana !!
Acompañemos al equipo, ganemos en la cancha y en las tribunas !!
Abrazo banfileño
Unión Banfileña


LINK: www.soydebanfield.com.ar

lunes, 3 de noviembre de 2008

Sí, esto es una tristeza



Sí, esto es una tristeza

Te digo la verdad, ya ni bronca tengo. Sin dudas, este sentimiento es otra cosa. Los hinchas de Banfield no nos merecemos esto, de ninguna manera. No merecemos a Nieto de 9, es una cargada. No merecemos que todos y cada uno de los errores más infantiles que se puedan cometer jugando fútbol profesional los hagan los nuestros. No merecemos ver cómo exponemos a los pibes, de buenas intenciones pero aún claramente con un par de horneadas pendientes para estar a punto, poniendo el pecho. No podemos soportar ver cómo las fechas pasan, los puntos no llegan, los otros suman y el promedio aprieta ('dónde están ahora los que hablaban de campeonato?).

Los hinchas de Banfield no nos merecemos que todo nos pase y nunca pase nada. Que los que se equivocan tomando las decisiones futbolísticas desde hace tres años cambiando cuerpos técnicos y trayendo jugadores medio pelo sigan decidiendo y nos conduzcan como nos conducen en la actualidad. ¡Qué tristeza, viejo!

LINK: http://www.ole.clarin.com/notas/2008/11 ... 94801.html