![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRWGmby5NUp43Vk0RiuDVPmmvzzcjrZQfJt30R5gMATVWEZzpm7mpBdh1h3CZAuWu_kxtvPrw3msrSQ6HevsVCaXkuRnO5GIdyWy3Zt8mSGQ52H1m1O1KYdFwxt6e2nO8_B8x0xqyQPgA4/s320/proponen5escalaspararepartirlaguita.jpg)
Proponen cinco escalas para repartir 435 millones de pesos
Boca y River serán, como ahora, los que más cobrarán. Grondona intervendrá si no hay acuerdo.
Fue un round de estudio la reunión del Comité Ejecutivo del martes. Allí, los 20 clubes de Primera División se enteraron que se llevarán 435 millones de pesos del contrato por la televisación del fútbol que pagará el Gobierno. Pero para definir cuánto habrá para cada uno se viene una "batalla feroz", según propia expresión de los dirigentes. Los representantes de los clubes volverán a verse las caras el lunes, a las 18, para comenzar las discusiones. Y se anticipa que no habrá un acuerdo rápido. Al menos, eso es lo que avizora el propio presidente de la AFA, Julio Grondona.Sobra "pirotecnia" verbal en los dirigentes. River y Boca habían acordado hacer un frente común para defender su posición de privilegio en el reparto de la torta. Pero, la suspensión del superclásico amistoso en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), enturbió la relaciones. Independiente quiere achicar la brecha con los dos grandes. Lanús, y Estudiantes pretenden subir en la escala. Huracán dice que Grondona le prometió a su presidente Carlos Babington una mejora...
Hasta ahora, solo hay un par de borradores. Uno de ellos confeccionado por el dirigente de más peso en la AFA. En el mismo, River y Boca se mantienen al tope. Y el segundo escalón seguirá siendo para San Lorenzo, Racing, Independiente y Vélez. Hasta ahí, todo igual como en el viejo contrato con TSC (Televisión Satelital Codificada). Pero hay un tercer escalón que es calificado como "político", donde Grondona agrupó a sus aliados: están Lanús y Estudiantes. También Huracán. No dejó afuera a Gimnasia para equiparar a los de La Plata. Tampoco a los de Rosario: Central y Newell's. Y sumó a un club cuyo presidente (Germán Lerche) viene sumando puntos: a Colón le dio una sede de la Copa América 2011 y a Lerche lo llevó a reuniones con el Gobierno.
En el cuarto lugar, se agrupan los chicos: Argentinos Juniors, Arsenal, Banfield, Tigre y Godoy Cruz. Y en el quinto y último, los recién ascendidos Atlético Tucumán y Chacarita. Antes, 12 clubes recibían 7 millones de pesos y los que subían 500 mil menos...
Otro de los borradores que circula en AFA quiere mantener la escala como hasta ahora para la mitad de los 435 millones que entrega el Gobierno y plantear "un esquema nuevo" para los otros 217.500.000 pesos.
Con tanto dinero, ahora en la AFA se sienten "socialistas con plata", como dijo una fuente cercana al presidente de la casa. "Cuando hay plata, siempre todo se arregla. El problema es cuándo no había", se escuchó en los alrededores de Grondona.
Lo cierto es que el tema va "para largo" y el presidente de la AFA tiene pensado no intervenir. "Yo me quedo en el ring side", se le escuchó decirle a sus allegados. Quiere que los clubes se reúnan y decidan entre ellos. Pero, si no lo hacen, de acá a 15 días, entonces sí aparecerá Grondona en escena para tratar de imponer este esquema. "Puede subir uno o bajar otro, pero el borrador es este, con cinco categorías en lugar de cuatro como hasta ahora", dijo un dirigente muy cercano al presidente.
LINK: http://www.clarin.com/diario/2009/09/04/deportes/d-01992243.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario