![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhA-qMovQ68Fd69IA9-c-gdYR__Q90daNZSVFCDJn16cEOwKdPjVBAlw2TLHU_XGjZ8qSXZYJDHzF6lRaT9lKyUbf6J_DO-WxpxliRNN_mcFIQRvAuV5eKtarmMt_Aa0iGLTLt19mjnHuSv/s400/saltibanquis.jpg)
OPINION - 15 de septiembre de 2011
El oficialismo y los“saltimbanquis”banfileños | |
Escribe Julio Jardel Twitter: @JulioJardel Facebook: Banfieldmania |
La oficialización de las listas de candidatos para las elecciones del próximo 2 de octubre en el Club Atlético Banfield, que reeditará la lucha entre el oficialismo de Carlos Portell – que ya lleva 13 años como presidente de la entidad – y Eduardo Spinosa como representante de la oposición, dejó algunas “perlitas” que bien vale la pena analizar, para que los socios banfileños conozcan los “saltos” que han dado algunos candidatos de una elección a la otra.
Furiosos opositores años atrás, algunos hicieron su transición hacia el oficialismo durante el tiempo en el que habían sido electos para representar a la minoría, y otros cambiaron de vereda a días de la actual presentación de listas. Basta con repasar los archivos y recordar lo que algunos protagonistas sostenían en público y en privado de Portell, para al menos sorprenderse del abrupto cambio de opinión sobre el mandamás de la institución e indagar acerca de los motivos de semejante cambio. ¿Cambio por convicción o por conveniencia? ¿En cuánto tiene que ver el apoyo a Portell por parte del poder político de la Municipalidad lomense, con el “pase” de los otrora opositores?
En medio de un clima enrarecido, con denuncias de la oposición de un posible fraude (algo que incluso sostiene Claudio Gómez, vocal de la Comisión por el oficialismo, quien renunció recientemente al cargo), con misteriosos socios que se afiliaron en “masa” en septiembre del año pasado (alrededor de 3000), casualmente el límite de antigüedad para poder votar en esta elección (en el último día se habrían afiliado 1000 personas), con la sensación de que muchos que no son de Banfield votarán en octubre, con la renuncia a la Junta Electoral a días del comicio de su presidente Néstor Villar sin mayores explicaciones, Banfield transita días tristes desde lo deportivo y agitados desde lo político.
El simple repaso de la lista oficial muestra en lugares de privilegio a ex miembros de la Unión Banfileña, que con Spinosa como candidato perdió en una polémica elección por apenas 24 votos en el 2008, ante el propio Portell. Vayamos caso por caso.
Como candidato a Secretario en la lista oficial aparece Martín Viñuales, quien ingresó a la Comisión Directiva en el 2008, como revisor de cuentas suplentes por la oposición. Hermano del actual Secretario General de la Municipalidad de Lomas de Zamora, Guillermo Viñuales, Martín ingresó a trabajar en la comuna y habría recibido la orden de “ir por la cabeza de Spinosa”. Al tiempo renunció a la UB.
Aún puede verse online en youtube un video previo a la elección de 2008 convencido del cambio que el club necesitaba http://www.youtube.com/watch?v=HLOAacMcGRw. ¿Qué pensará Viñuales ahora de la política de ventas de Portell, después del desmantelamiento del equipo campeón en un año y medio, que llevó al equipo a estar último y sin puntos en seis fechas? ¿Ya no estará preocupado por el agobio financiero que denunciaba?
Los memoriosos recuerdan un sentido mensaje que el propio Viñuales difundió oportunamente, más precisamente dos días después de terminar las elecciones del 2008 titulado “Hay derrotas que tienen más dignidad que una victoria” en el que afirmaba, entre otras cosas, lo siguiente:
“De todas formas, paciencia, hay algo claro, somos distintos. Yo no abriría la puerta de mi club a un tranza o a un violento, y ellos lo hicieron, pero el fin no justifica los medios Como dijo Dany, “Perdimos, pero no me siento derrotado“
“Nos quitaron la ilusión y parte del club. Sentimos que el Banfield que conocimos se transforma en Banfield SA donde el negocio reemplaza al sentimiento, donde la Barra aprieta, donde un periodista “independiente” difunde folletería trucha…”.
“Hace 3 años cuando asumimos como minoría venían los agoreros de siempre y me decían “se los van a chupar de a uno” y 3 años después estamos mas firmes que nunca, hasta Cucho (ahora también repentino oficialista) que se alejó hace unos meses estaba poniéndole el pecho a los insultos, mirando de frente a los puteadores rentados, a los mercenarios del aliento, a los buitres que merodean la sede día y noche micrófono en mano”.
“Hay lazos mas fuertes que no los quiebra un billete, elegimos el camino mas largo, el de la dignidad, el de la verdad, quizá el camino del ingenuo, del que aún cree que se pueden cambiar cosas en este puto país, y sin dudas el camino mas difícil”.
“Fuimos David que casi vence a Goliat. Y seguiremos siendo siempre David. Quizá Goliat cambie de cara (o no), pero sí, prefiero ser David y pelearla de abajo y no ser un Goliat mercenario a cualquier precio, por algo soy de Banfield y no de Boca, y no todos los Goliats pueden decir lo mismo. Estoy acostumbrado a ser David y no reniego de ello, así nací, con la sangre verde y blanca”.
“Ahora ya no lloro, entiendo que fue solo una batalla, Fuimos 711, somos 1716, con vos seremos más. Esto recién empieza”.
¿Recordará Viñuales este mensaje? ¿Qué sentirá cuándo lo haga? ¿Podrá mirar a sus ex compañeros de lucha de la misma manera? ¿Qué cambió Portell para su abrupto cambio de posición? ¿Seguirá pensando lo mismo de los “puteadores” rentados, de los periodistas “independientes” que difundían encuestas truchas?
Otro de los que en pocos años pasó de ser un duro opositor a integrar la posible mesa chica del oficialismo si Portell triunfa es Esteban “Cucho” Muñiz, candidato a Prosecretario, a quien citaba el propio Viñuales. Muniz fue candidato a presidente por la Agrupación Banfileña en el 2005, cuando la oposición logró ingresar a la Comisión como minoría. Entró como vocal titular y fue un visceral opositor a Portell. Finalizó su mandato en octubre de 2008. Se habría ido de la AB argumentando que eran "muy permisivos con Portell".
En su facebook intentó una débil justificación de su cambio de vereda: “Sigo creyendo que debe existir un recambio generacional racional, equilibrando experiencia y juventud, y que no exista perpetuidad en el poder”. Sorprende que siendo tan crítico de Portell durante tantos años ahora sea parte de su lista, y que afirmando en esas mismas líneas que está en contra de la "perpetuidad en el poder" Muñiz apoye a quien ya lleva 13 años al frente del mismo.
Quien también pasó hace días de ser un férreo opositor a candidato como primer vocal titular por el oficialismo es Omar “Pasty” Lauría, quien había ingresado a la Comisión como vocal suplente representando a la Unión Banfileña. Distintas fuentes consultadas lo vinculan con la intendencia lomense y la organización de diversos espectáculos masivos, como el show de Joaquín Sabina en el estadio Florencio Sola (y el próximo de Joan Manuel Serrat en octubre), organizado conjuntamente por la Municipalidad de Lomas y Lauría Producciones. Recordemos que aquel show no le generó ningún ingreso al club, y solo se dieron algunas entradas para repartir entre los socios (las mismas que las que tuvieron los hinchas de Los Andes y Temperley).
Aún puede verse en youtube a Lauría cuando en 2008 respaldaba a la oposición:
http://www.youtube.com/watch?v=uoe-e5MdOUk&feature=related
Finalmente, Rafael Soler, quien ingresó a la institución por la minoría en 2008, es otro que aspira a entrar ahora por el oficialismo como vocal titular. En su momento, ocupó el lugar que le correspondía a Oscar Tucker, y al irse Viñuales, Soler lo acompañó.
Viñuales, Muñiz, Lauría y Soler no cumplieron con quienes los votaron oportunamente para ser oposición. Hoy blanquean su pase al oficialismo y son parte de la lista de Portell, a quien cuestionaban duramente años atrás. Lo curioso y reprobable es que tanto Muñiz cuando se alejó de la Agrupación Banfileña, como cuando Soler, Viñuales y Lauría se fueron de la Unión Banfileña, ninguno de ellos renunció a su cargo dentro de la Comisión.
Es decir, fueron electos para ser oposición, pero utilizaron el lugar para el que fueron votados para ser parte del oficialismo.Lo lógico y lo ético hubiera sido que si ya no compartían las ideas de la oposición, renunciaran a sus cargos, le devolvieran esos espacios a la Agrupación por la cual fueron electos, y que militen junto al oficialismo desde el llano.
La Real Academia Española define al saltimbanqui como quien “realiza saltos y ejercicios acrobáticos, generalmente en espectáculos al aire libre”. El término es aplicado habitualmente a quienes cambian de vereda política constantemente. Viñuales, Muñiz, Lauría y Soler representan en la lista del oficialismo a los “saltimbanquis” banfileños.LINK: http://www.banfieldmania.com.ar/editorial.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario