Ya empiezan a hacer ruido pero están destinados a hacer mucho más. Ellos son el futuro.
Hemos visto compilaciones de mejores goles, mejores partidos, mejores jugadores del mismo modo que se ha compilado lo más negativo del año. También en breve se acabará una década, importante para el desarrollo mercantilístico del fútbol, pero que una vez más, ha dejado grandes nombres propios en las páginas de la historia del fútbol. Pero en lugar de recordar, queremos que anotéis. Os traemos la lista de diez jugadores que serán destacados en la próxima década y que quizás hoy no tengan ni la mitad de renombre que tendrán.
Todos confiamos en Navas, en Aaron Lennon, en Theo Walcott, en Agüero, en Messi, en Perotti, en Capel, en Bojan, en Pato o en Obi Mikel como jóvenes ya consegrados en sus equipos y con relevancia en el panorama europeo, pero no está mal ampliar la lista con jugadores que ya están 'haciendo ruido':
Romelu Lukaku: Debutó el pasado mayo con el primer equipo del Anderletch después de maravillar a todos los entrenadores de las categorías inferiores del club belga. Dicen que es el nuevo Drogba gracias a la velocidad y habilidad que demuestra con sus 192 centímetros. Con sólo 16 años ya es titular indiscutible tanto de su club como de la sub21 belga y los grandes de Europa le siguen. Tiene contrato hasta 2012.
Philippe Coutinho: Lo mejor que le ha pasado al Vasco de Gama en su triste debut en la segunda brasileña. Un mediapunta pequeño, de regate endiablado y capaz de hacer cosas increíbles con la pelota. Fue de lo mejor en el Sudamericano sub15 de 2007 y en el sub17 de 2009 (ganó ambos torneos con Brasil). Tal es su talento que en julio de 2008 el Inter lo fichó por 3.8 millones de euros, pero tendrá que esperar a junio de 2010 para poder contar con él, ya que la normativa de Brasil no le deja marchar con menos de 18 años.
Iker Muniain: El joven delantero del Athletic está siendo una de las sensaciones de nuestra Liga. Debido a su físico ha sido utilizado en el primer equipo como extremo en lugar de delantero, pero gracias a su velocidad y desborde se ha afianzado en la primera plantilla del Athletic. Además el navarro ha pulverizado algún que otro récord, como el de ser el jugador más joven en debutar y en marcar con el club bilbaíno así como el goleador más joven de la historia de Primera. Este mes el Athletic le renovó hasta 2015.
Neven Subotic: Este central fue una de las revelaciones de la pasada Bundesliga y en Dortmund todavía están celebrando que ningún grande se fijara en él. Entre su lugar de nacimiento (Bosnia), la nacionalidad de sus padres (Serbia) y haber pasado gran parte de su vida repartida entre Alemania y Estados Unidos, tuvo la oportunidad de elegir entre estos cuatro países. Finalmente se decantó por la selección de Antic, a pesar de haber jugado campeonatos con las inferiores de los Estados Unidos. Si sigue jugando al nivel de las dos últimas temporadas, está será su última campaña en el Borussia de Dortmund pese a que tenga contrato hasta 2013.
James Rodríguez: Junto a Silva, lo más destacado de Banfield, equipo que ha gando el Apertura. Es colombiano y tiene el récord de ser el jugador más joven en debutar en la primera colombiana con sólo catorce años. Su actual club compró el 50% de su ficha el pasado mes de marzo (estaba cedido) por 400.000 dólares viendo el potencial que tenía. Y la jugada no le ha salido mal, ya que el Udinese ya lo ha fichado para la próxima temporada por una cantidad comprendida entre los 2.5 y los 3 millones de euros. Mediapunta zurdo, con un grandísimo disparo, excelente en el lanzamiento de faltas y con facilidad para asistir a sus compañeros.
Aaron Ramsey: Si finalmente Cesc se marcha de Arsenal este verano, será este joven galés el encargado de hacer que la grada del Emirates se olvide del catalán. Rápido, de conducción elegante, buen regate, llegador y sobre todo un fantástico pasador. Un centrocampista que trata muy bien la pelota y que hace todo bien. Totalmente justificados el interés de todos los grandes cuando jugaba en el Cardiff de la First Division y más aún los 4.8 millones de libras que pagó el Arsenal por sus servicios. De todos los jóvenes centrocampistas de club londinense, Ramsey es el que más promete.
Mamadou Sakho: Ser el capitán más joven en la historia de la primera división gala tiene un gran mérito, pero si además se consigue con sólo 17 años y en tus primeros partidos con el primer equipo es síntoma de estar ante un jugador especial. Sakho se inició como delantero en las inferiores del PSG, pero la cantidad de delanteros en el equipo le hizo retrasarse hasta la defensa, donde actua como lateral zurdo o central. Defensor rocoso y marcador duro, pero gracias a sus años como punta, con un buen toque de balón. Dicen que la Juve lo quiere fichar el próximo verano y tiene contrato hasta 2012.
Stevan Jovetic: Una de las sensaciones del Scudetto y de la Champions es este mediapunta montenegrino de la Fiorentina. Por su físico y algunos gestos cuando juega, le comparan con Cruyff. Muchísima movilidad en tres cuartos de campo, llegada y facilidad para anotar hacen de este joven jugador un candidato a decir algo en los próximos años y sobre el cual cae el peso de lo que pueda hacer Montenegro a nivel de selección. Con contrato hasta 2011, la Fiore debe decidir si lo renueva o si querrá hacer caja con él este próximo verano.
Alan Dzagoev: Junto a Arshavin, lo mejor que tiene el fútbol ruso en el apartado ofensivo. Jugando como segunda punta domina todas las artes de la posición: el pase, el remate y la llegada que junto a su velocidad y su facilidad a la hora de regatear le hacen uno de los talentos más grandes de fútbol europeo. Llegó al CSKA hace justo dos años y ha demostrado que se le queda pequeño el buen torneo ruso. Con contrato hasta 2012 y varios grandes tras su pista, seguramente cuando de el salto a una gran liga, enseñará al mundo lo que es capaz de hacer.
Sotiris Ninis: Lleva varias temporadas jugando a un gran nivel en el Panathinaikos y sólo el precio en el que está tasado (15 millones de euros) frena a los equipos que han ido a preguntar por él hasta ahora. Porque estamos hablando de un chico que cumplirá los veinte el año que viene, pero que juega en el primer equipo desde los 16 años. Juega en el centro del campo y le gusta atacar siempre partiendo desde una banda para poder poner en liza sus mejores virtudes: el regate y la velocidad. Finaliza contrato en 2011.
LINK: http://www.donbalon.com/web/articulo/i-756/las-diez-promesas-que-debes-seguir-este-2010
No hay comentarios:
Publicar un comentario