24-06-2012 - BANFIELD PARA TODOS LOGRÓ SU OBJETIVO: NOS MANDÓ AL DESCENSO.

24-06-2012 - BANFIELD PARA TODOS LOGRÓ SU OBJETIVO: NOS MANDÓ AL DESCENSO.
AQUÍ ESTAN LOS NOMBRES DE QUIENES INTEGRARON LA LISTA CON FALSAS PROMESAS

Carlos Portell, MArcos Acuña, Marcelo Martinez, Gastón Lasalle, Martín Viñuales, Esteban “Cucho” Muñiz, Pedro Alberto Cubeiro, Hugo Martino, Omar “Pasty” Lauría, Pablo Portell, Martín Choren, Leandro Martino, Carlos Martínez, Rafael Soler, Héctor Marchetta, Héctor Ratón, Santiago Mesiano, Emiliano Piergiovanni, Federico Camporale, Juan López, Alejandro Ferraro, Pablo Viggiano, Juan Carlos Díaz, Carlos Gutiérrez, Guillermo Cimadevila, Miguel Sánchez, Marina Lesci, Pablo Vega, Dángelo Alberto, Miguel Gargiulo, Rafael Llorens, Luis Fabiani, Ignacio Etchegaray, Rodolfo Morel, Aldo Capitoni, Herminda Del Zotto, Héctor Zapata

miércoles, 5 de agosto de 2009

Los verdaderos números de Banfield

El balance refleja un pasivo de 35 millones de pesos.

(Para ver la imágen lateral más grande, pinchar sobre la misma)

La economía de Banfield no está tan bien como reflejó el informe de LA NACION del pasado lunes. El balance aprobado en abril revela un pasivo de $ 35.011.792,66, de los cuales $ 33.856.236,68 corresponden al pasivo corriente y el resto al no corriente. Además, la cuenta del club con la AFA registra un rojo de $ 9.853.669,11. Como Carlos Portell, presidente del club del sur bonaerense, reviste también como tesorero de la entidad presidida por Julio Grondona, el número equivale a decir que Portell le debe casi 10 millones de pesos... a Portell.

"Banfield tiene deudas como todos los clubes", reconocieron ayer en el departamento de prensa de la institución. Y aceptaron el error de haber informado a este diario hace unos días que Banfield no tenía pasivo alguno.

Pese a los $ 19.681.643,92 de superávit que arrojó el último balance, los números que reflejan la situación patrimonial de Banfield no son tan optimistas. El club aumentó su pasivo en un 116% con respecto al ejercicio anterior, ya que según el balance de la temporada 2006/07, el rojo era de $ 16.214.673. Además, la institución acumulaba en julio del año pasado -fecha en la que se cerró el ejercicio en cuestión- $ 19.774.710,94 de deudas corrientes, entre las que se destacan la AFA (con los cerca de 10 millones de pesos ya detallados), acreedores varios ($ 6.912.600), proveedores ($ 2.449.381,52), honorarios a pagar ($ 74.459), obligaciones a pagar ($ 50.000), juicios a pagar ($ 134.601,31) y previsión por juicios ($ 60.000).

El estado patrimonial de Banfield al 30 de junio del año pasado también imputa deudas bancarias y financieras por valor de $ 7.591.759,28, correspondientes a cheques de pago diferido ($ 4.591.759,28) y un préstamo del Banco Credicoop ($ 3.000.000).

El pasivo del club del sur bonaerense eleva la cifra total de deudas de los clubes del fútbol argentino a un total de $ 733.639.958,06.

Los clubes más endeudados son Boca ($ 109.775.018,55), River ($ 106.820.317), Independiente ($ 89.341.285,59), Newelle_SSRqs (85 millones), San Lorenzo (54.148.984,07), Huracán (48 millones), Rosario Central (44.781.137, 54), Vélez (29.731.995), Argentinos Juniors (25,8 millones), Gimnasia y Esgrima La Plata (23.099.399,30), Racing (22,3 millones), Colón (21.138.537,46), Chacarita (18,3 millones), Estudiantes (16.658.490,89), Atlético Tucumán (3,5 millones) y Tigre (200.000). Godoy Cruz y Lanús son los únicos que tienen sus cuentas en cero, mientras que no se conocen datos de Arsenal.

La radiografía económica de los clubes será aún peor cuando se cierren los números de la temporada 2008/09: la retracción del mercado internacional podría derivar en un aumento de un 20% en los déficits operativos de los clubes.

Link: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1158853

----------------------------------------------------------------

RESPUESTA AGRUPACIÓN LENCHO SOLA: PINCHAR ACÁ

RESPUESTA AGRUPACIÓN EL TALADRO: PINCHAR ACÁ

No hay comentarios:

Publicar un comentario