![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi5aEP5IN7PrWqSP84KQ_Ymdo2dIuVyNeh0hj71klPaoqYsNZDOKS75D8JoEawP83qWeu0CXLuTAIk7OPo-jmgT0DylFFNSee8igj60XqdAEzbajTWLqLwQIhjaoz7hNL-NufovIagMfbra/s400/bonfieldlacanteradelxeneize.jpg)
Bonfield: La cantera del Xeneize
Con la contratación de Santiago Silva por tres años y con el permiso para disputar la Copa Libertadores, Julio César Falcioni puede sonreír y quedar más que conforme con el plantel que dispone para la triple competencia que tendrá Boca para este comienzo del 2012. El Tanque realizó su primera práctica en Tandil junto al resto de sus nuevos compañeros, y escribió su nombre en una lista que en los últimos años, a Boca parece haberle traído suerte. Esa lista está compuesta por jugadores y cuerpo técnico que dejaron su huella en Banfield, y que luego terminaron llegando al Xeneize.
Así es, en el último tiempo el Taladro se transformó en la cantera del conjunto de la Ribera. Rock N’ Ball te acerca un repaso de los hombres que viajaron desde el Sur hacia Casa Amarilla en los últimos años, gran parte de ellos consiguiendo títulos en Boca.
A principios del 2005, Boca puso los ojos en un delantero que venía teniendo muy buenas actuaciones en el Taladro, hablamos de Rodrigo Palacio.
Durante cuatro años, se transformó en un jugador clave en la delantera de Boca y supo dejar un gran recuerdo en todos los hinchas. En el año de su llegada, y bajo del mando de Alfio Basile, Palacio fue pilar importante en la obtención del Torneo Apertura, la Copa Sudamericana y la Recopa. Al año siguiente, obtuvo el Torneo Clausura y una nueva Recopa Sudamericana bajo el mando del Coco. Con la llegada de Miguel Ángel Russo, Rodrigo fue pieza clave para que Boca se quede con una nueva Copa Libertadores en el 2007 derrotando en la final al Gremio. En ese mismo año, fue partícipe del equipo que perdió la final del Mundial de Clubes ante el Milan. En el 2008, siguió demostrando su gran nivel y obtuvo la Recopa y el Torneo Apertura bajo la dirección de Carlos Ischia. En Julio de 2009, Palacio pasó al Genoa italiano por 5 millones de euros.
A mediados del 2005, también ocurre la llegada de Daniel Bilos, refuerzo solicitado por el Coco Basile. El lungo volante se adueño de la banda izquierda en un mediocampo de lujo compuesto por Sebastián Battaglia y Fernando Gago, y obtuvo el Torneo Apertura, la Copa Sudamericana y la Recopa en el mismo año de su arribo. Ya en el 2006, se coronó campeón del Torneo Clausura, y luego fue transferido al Saint Ettiene francés.
Con la venta del Flaco Bilos, Boca necesitaba un volante por izquierda para reemplazarlo y puso los ojos en otro jugador de Banfield, el zurdo Jesús Dátolo. En ese mismo año, el volante de Carlos Spegazzini obtuvo la Recopa Sudamericana. Pero fue en el 2007 donde Dátolo mostró su mejor nivel, siendo el socio ideal de Riquelme en la obtención de la Copa Libertadores. En el 2008, consiguió la Recopa Sudamerica y el Torneo Apertura, y luego fue transferido al Napoli a principio del 2009.
Luego de Copa Libertadores 2007, arribó al club otro integrante de la lista, Gabriel Paletta, surgido en Banfield y proveniente del Liverpool inglés. El defensor arrancó con muchas dudas, pero en el Apertura 2008 obtenido con Carlos Ischia, se transformó en uno de los pilares defensivos de aquel equipo. Hasta el 2010 estuvo Paletta en el Xeneize, para luego pasar al Parma en Junio de ese año.
En ese mismo momento, Claudio Borghi asumía la dirección técnica y solicita un arquero que tenga un buen dominio del balón con los pies, para hacer las veces de último hombre en su clásica línea de tres. La dirigencia se movió rápido y le trajo a Cristian Lucchetti, arquero campeón con Banfield en el Apertura 2009, a préstamo por una temporada. Luego de un comienzo con muchas dudas en el Apertura 2010, el Bichi Borghi lo terminó relegando al banco de suplentes para hacer ingresar a Javier García, en una decisión que trajo mucha polémica. Luego de una temporada más que irregular, el Laucha puso fin al préstamo a mediados del 2011 y regresó al Taladro.
El 22 de diciembre de 2010, Jorge Ameal se jugó una de sus últimas cartas e incorporó al entrenador campeón con la institución del Sur en 2009, Julio César Falcioni. Luego de un verano fantástico formando un equipo temible y sólido, llegó de golpe el invierno con un debut por 4-1 ante Godoy Cruz en la Bombonera. En un Clausura que tuvo la victoria en el Superclásico y la despedida de Martín Palermo, Falcioni comenzó de a poco a dejar su huella y el equipo conseguía terminar el torneo con un buen nivel. Para ese Torneo Clausura, Ameal le daba los gustos al Emperador, y luego de una intensa negociación, cerró el fichaje de otro ex Banfield campeón bajo el mandato de J.C, Walter Erviti. En un semestre donde el volante sufrió la adaptación, a Erviti le costó adecuarse al pedido de Falcioni y nunca se vio la esperada sociedad con Riquelme.
Para el Apertura 2011, Julio César sentía que a su delantera le faltaba un nombre de peso, y un nuevo ex Banfield, Darío Cvitanich, se transformaba en nuevo jugador Xeneize. Falcioni formó un equipo sólido y contundente, con un Erviti como una pieza importante en la mitad de cancha, y con Cvitanich como goleador. El final ya lo saben, Boca se consagró campeón invicto con 12 puntos de ventaja sobre el resto.
Ahora se sumó otro que supo demostrar un gran nivel en el Banfield campeón bajo el mando de Falcioni, ¿tendrá Santiago Silva la misma suerte que sus compañeros ex Banfield y podrá consagrarse campeón con la camiseta de Boca?…
LINK: http://www.rockandball.com.ar/bonfield-la-cantera-del-xeneize/
No hay comentarios:
Publicar un comentario