24-06-2012 - BANFIELD PARA TODOS LOGRÓ SU OBJETIVO: NOS MANDÓ AL DESCENSO.

24-06-2012 - BANFIELD PARA TODOS LOGRÓ SU OBJETIVO: NOS MANDÓ AL DESCENSO.
AQUÍ ESTAN LOS NOMBRES DE QUIENES INTEGRARON LA LISTA CON FALSAS PROMESAS

Carlos Portell, MArcos Acuña, Marcelo Martinez, Gastón Lasalle, Martín Viñuales, Esteban “Cucho” Muñiz, Pedro Alberto Cubeiro, Hugo Martino, Omar “Pasty” Lauría, Pablo Portell, Martín Choren, Leandro Martino, Carlos Martínez, Rafael Soler, Héctor Marchetta, Héctor Ratón, Santiago Mesiano, Emiliano Piergiovanni, Federico Camporale, Juan López, Alejandro Ferraro, Pablo Viggiano, Juan Carlos Díaz, Carlos Gutiérrez, Guillermo Cimadevila, Miguel Sánchez, Marina Lesci, Pablo Vega, Dángelo Alberto, Miguel Gargiulo, Rafael Llorens, Luis Fabiani, Ignacio Etchegaray, Rodolfo Morel, Aldo Capitoni, Herminda Del Zotto, Héctor Zapata

lunes, 21 de mayo de 2012

Que no se bajen los pantalones con Boca


  Novedades 21-05-12  
Que no se bajen los pantalones con Boca
Faltan dos semanas para ese partido. Más de una fuente y más de un rumor, indica que los dirigentes estudian salir de la cancha de Banfield. La falta de luz es la excusa. La falta de trabajo y la ineptitud, el motivo. El final debe ser uno solo: el partido tiene que jugarse en cancha de Banfield. Por Gustavo Santillán.

Las relaciones carnales entre Banfield y Boca, similares a aquellas de los 90 entre Argentina y los yanquees, cuentan con varios episodios. Desde aquella historia de Palacio y Bilos, hasta lo de Erviti, pasando por Bertolo, Falcioni, Dátolo, Paletta y demás historias.
En paralelo, el desgaste del sistema Portellista provocó el derrumbe del club día a día, mes a mes, año a año. Por citar solo una muestra de lo mal que está Banfield, podemos nombrar la falta de dos torres de luz de la Tribuna Eliseo Mouriño, más los daños en la línea de cabinas, más la caída de dos pedazos de pared, todavía no reparados.
Dejemos de lado el tema de las cabinas y lo de la pared, cuestiones que son evidentes, pero vamos a quitarlas del escenario. Fijémonos en las torres de luz y hagamos este repaso.
4 de abril: Temporal. Se caen las torres.
Fines de abril: Los dirigentes pidieron presupuestos y asesoramiento.
4 de mayo: Banfield juega un partido vital por la permanencia ante San Martín de San Juan un viernes a las 15.
10 de mayo: Sin novedades en el tema, tras la marcha de los Socios a la Sede, la dirigencia se mantiene inmóvil.
16 de mayo: En la segunda marcha de Socios el Gerente Luis Machelari confiesa ante la gente que “no hay plata para pagar el arreglo”.
17 de mayo: Surge la versión de sectores del Oficialismo que “el problema en las torres es la importación de las farolas”. La estrategia de echarle la culpa a Guillermo Moreno fue replicada por varias webs afines al Oficialismo que ofician casi de órganos oficiales de difusión del Club.
19 de mayo: Yendo a la cancha, el rumor es repetido por varios banfileños, integrantes de varios sectores. “Con Boca salimos de la cancha”.


Hasta yo mismo lo pensé el viernes, cuando desde el Club informaba que hasta dentro de un mes no va a haber novedades. Es casi un hecho que Boca no va a jugar en nuestra cancha. Repasemos lo siguiente. De los 15 partidos ya jugados por Boca, más el del domingo que viene, nos encontramos con los siguientes datos:  
-       El horario más temprano en el que jugó Boca fue a las 17:10 (una sola vez).
-      Los últimos tres partidos (Atlético de Rafaela, Vélez, Racing) y el próximo (vs Godoy Cruz) se jugaron (o jugará) a las 19:15, en lo que es el horario central.  


Ante eso, hay que decir que si la TV, la AFA y quienes programan los partidos, mantienen el criterio que están usando en los últimos meses, Banfield no va a poder jugar de local en nuestra cancha. Los dirigentes tardaron un mes en conseguir presupuesto y ahora anticipan una demora de un mes más para el arreglo. Es un problema de Banfield, no de los demás. Y es lógico que la TV busque el mejor horario para televisar a uno de los animadores del torneo.
Para que el partido se juegue en Banfield, no puede arrancar después de las 15:15. Tengamos en cuenta que ya por estos días a las 18 está anocheciendo, y que faltan 15 días para ese partido.
¿Qué nos hace pensar en que Banfield va a conseguir jugar un domingo o sábado temprano, a las 14 o 15? ¿Estos dirigentes, incapaces de arreglar una pared de la Mouriño en un mes y medio, pueden ser capaces de conseguir el guiño de la AFA? ¿Cómo van a ir a pedir eso a la AFA cuando hace días le pidieron (y se lo entregaron) un crédito para saldar los sueldos de los empleados y proponer un delirante premio para el plantel?
¿Qué nos hace pensar que Boca va a dejar de jugar en horario central (es el líder del campeonato) solo porque los directivos de Banfield van a llegar a los dos meses sin arreglar 30 focos? Pongámonos un poco del otro lado del mostrador: ante una situación similar pero siendo nosotros visitantes, ¿no pediríamos sacar al rival de su cancha?
Con los antecedentes que hay, ¿Es descabellado pensar que desde Banfield para Todos van a acceder a los pedidos de Boca?
Por múltiples factores Banfield debe ser local en nuestra cancha. Lo deportivo salta a la vista: las ventajas que se dan saliendo de nuestra cancha son notables. Y recordemos que este plantel conformado con muchos errores, no está para dar ninguna ventaja. Pero está lo moral. Estamos cansados de ceder y ceder siempre ante Boca. Basta.
Que consigan que haya luces. Que el partido se juegue en Banfield. Bajo ningún concepto debemos salir de nuestra cancha. No queremos volver a jugar en Racing (como en 2007). Queremos jugar en Peña y Arenales, como corresponde y como debe ser. Que no se bajen los pantalones.


LINK: http://www.solobanfield.com/index.php?texto=inicio&idNoticiaCompleta=4581

No hay comentarios:

Publicar un comentario