24-06-2012 - BANFIELD PARA TODOS LOGRÓ SU OBJETIVO: NOS MANDÓ AL DESCENSO.

24-06-2012 - BANFIELD PARA TODOS LOGRÓ SU OBJETIVO: NOS MANDÓ AL DESCENSO.
AQUÍ ESTAN LOS NOMBRES DE QUIENES INTEGRARON LA LISTA CON FALSAS PROMESAS

Carlos Portell, MArcos Acuña, Marcelo Martinez, Gastón Lasalle, Martín Viñuales, Esteban “Cucho” Muñiz, Pedro Alberto Cubeiro, Hugo Martino, Omar “Pasty” Lauría, Pablo Portell, Martín Choren, Leandro Martino, Carlos Martínez, Rafael Soler, Héctor Marchetta, Héctor Ratón, Santiago Mesiano, Emiliano Piergiovanni, Federico Camporale, Juan López, Alejandro Ferraro, Pablo Viggiano, Juan Carlos Díaz, Carlos Gutiérrez, Guillermo Cimadevila, Miguel Sánchez, Marina Lesci, Pablo Vega, Dángelo Alberto, Miguel Gargiulo, Rafael Llorens, Luis Fabiani, Ignacio Etchegaray, Rodolfo Morel, Aldo Capitoni, Herminda Del Zotto, Héctor Zapata

lunes, 14 de diciembre de 2009

BANFIELD SERÁ CAMPEÓN, A PESAR DE PORTELL


BANFIELD SERÁ CAMPEÓN, A PESAR DE PORTELL
El presidente repartió tres mil entradas entre amigos y políticos. // Hasta los vitalicios quedaron afuera. // La furia fue total. -->

Banfield será campeón. No con Carlos Portell, sino A PESAR del presidente que lamentablementge dirige los destinos del club en este inédito momento. Lo que pergeñó y llevó a cabo en la tarde del viernes no tiene ni tendrá perdón. Claro, es el mismo personaje que le regaló un plantel completo a Boca y el mismo que le regaló una tribuna completa a Lanús en un clásico. Entonces, no habría que asombrarse. Sin embargo, rompió su propio record.

Podemos decir que de las 4.500 entradas que Boca le cedió a Banfield, se vendieron sólo 1.500 a los socios en las boleterías del Lencho. El resto (créalo) fueron repartidas entre amigos y favorecedores del presidente y su hijo concejal del PRO en el ámbito de la municipalidad de Lomas. Sí, las repartieron, las obsequiaron, mientras los vitalicios de Banfield se quedaban afuera y miles de socios al día puteaban en la puerta del estadio, que se convirtió en una hoguera ante tanta impotencia. No consiguieron la entrada ni pagando, mientras macristas y k'as del municipio las recibieron de manos de Santa Claus.

Portell no tiene remedio. Y también festejará el título de la mano de un entrenador que trajo la oposición, porque ni siquiera ese mérito tiene. Falcioni llegó por gestión de la Unión Banfileña y con él daremos la vuelta todos los del Taladro, incluído este presidente impresentable. Y a pesar de él.

LINK: http://blog.soytaladro.com.ar/index.php?op=ViewArticle&articleId=332&blogId=1

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Pablo Portell es el nuevo presidente en la Agrupación Unidos por Banfield

Pablo Portell es el nuevo presidente en la Agrupación Unidos por Banfield

Ayer por la noche la Agrupación Unidos por Banfield renovó sus autoridades y se nombró a su nuevo presidente, en una reunión donde participaron alrededor de 100 personas se presentó a Pablo Portell, quien desde hoy tendrá su lugar en la política institucional del Club Atlético Banfield llevando a cabo los proyectos organizados por dicha organización.
Código Banfield estuvo presente en el lugar y al ser coincidente con nuestro horario semanal de TV tuvimos la primicia tras una comunicación telefónica al aire en nuestro programa para que nuestros televidentes estén informados al instante.
Aquí podrás ver y escuchar lo sucedido, dale play.


domingo, 13 de septiembre de 2009

Fiesta, que fantástica, fantástica esta Fiesta


Fiesta, que fantástica, fantástica esta Fiesta



Estuve presente en la fiesta de la Agrupación El Taladro, que paradójicamente no se realizó en Banfield sino en Temperley. Seguramente, era muy importante mi presencia en este evento ya que el presidente de esa Agrupación me llamó 11 veces al celular para convocarme y otros aprendices de políticos también me contactaron por MSN. No se a que se debía tanta insistencia en los llamados, ya que no soy adherente de ninguna Agrupación ni lo voy a ser, por lo menos, en el corto plazo.

Para comenzar debo decir que por lo que vi fui uno de los pocos que pagó su entrada, ya que, como toda fiesta Menemista, se notaba que estaba llena de “extras” o como se dice comúnmente en el barrio “invitados de garrón”.

Acercar (dimensiones reales: 623 x 397)Imagen

Volviendo a la fiesta, estaba muy bueno el lugar, muy rica la comida y mucha bebida para acompañar, aunque, lamentablemente, también debo decirlo, pocos hinchas de Banfield. Muchos pseudo periodistas partidarios, entre los que se destacó el más inquieto, que desde hace un tiempo es la voz oficial de esta Agrupación.

Por suerte, pensaron en dejar un lugar destacado para las personalidades que fue compartido por ex jugadores, ex árbitros, freaks, políticos de poca monta, barras bravas y ex barras bravas.

Hubo algunos sorteos increíbles, entre los que festejé no haberme ganado un juego de baño porque iba a ser un poco engorroso volver a casa en colectivo con semejante equipamiento.

Esta obra maestra de la bizarría, creo que solo va a ser superada por el esperado recital de Palito Ortega que organiza otra de las decadentes Agrupaciones que tenemos en nuestro Club, en esta carrera por ver quien la tiene más larga, cuando todos sabemos que la plata sale del mismo lado.

Cuando la transpiración, los auto reconocimientos y los discursos de falsa unidad no se soportaba más, salí aturdido por tanta fiesta neoyorkina con olor a La Salada, paré el 266 mientras fumaba el último Marlboro y volví a casa con la satisfacción de haber ganado en el sorteo un vale para el telo Torres del Lago, aunque, lamentablemente, no tenga con quien compartirlo.

LINK: http://www.soydebanfield.com.ar/blogs/elobservador/?p=22

Pablo Portell es de River

viernes, 4 de septiembre de 2009

REPARTO DE LA TORTA.

Notapor mario el Vie Sep 04, 2009 12:17 pm

Lean el Clarín de hoy (04/09) y agárrense una linda úlcera.
Hay un largo artículo donde comentan como se repartirá probablemente ahora la torta. Y Lanús categoría 3... nosotros triste 4.
Según Clarín, la "categoría 4 es la de los CHICOS: Argentinos, Arsenal, Tigre, Banfield y Godoy Cruz"....
No pensamos hacer nada, Portell? ...
Acá muchas veces hacemos la discusión Lanús-Banfield. Si esto se hace realidad, acá si que nos rompen bien el orto. Porque de esta manera cada vez quedamos más lejos. El fútbol como yo siempre digo, es hoy por hoy, una actividad hiper profesionalizada. Y si bien no hay algo exacto como en las matemáticas, simepre el que maneja más dinero tiene más posibildades de triunfar.
Tenemos argumentos para protestar: a Gimnasia lo meten en categoria 3 para no diferenciarlo de Estudiantes!!... Gimnasia en los últimos años no ganó NADA, entonces si el argumento ea solamente equiparar a los rivales clásicos, hay que pedir a muerte equipararse con Lanús. Es SI o SI. Por otro lado, Tigre está en la 4 como nosotros, ahí podemos unirnos a TIgre y usar las influencias que tiene Tigre en el gobierno para buscar que las categorías 3 y 4 NO EXISTAN y sean una sola como hasta ahora. Además, hay que protestar por Huracán que está quebrado y en convocatoria y va a la 3 y hasta pide por la 2. Si nos basamos en la economía y éxitos deportivos (lo que pide Lanús), Huracán tiene que estar en categoría 4 con nosotros sin vueltas. HAGAN ALGO, DIRIGENTES DE MIERDA, HAGAN ALGO, JUEGUENSE POR Banfield. Esto es como una final de campeonato, acá nos jugamos todo.

LINK: http://www.forodebanfield.com/viewtopic.php?f=22&t=10455&sid=b20b7e8f7b9c4357310bbae1fb003216

Proponen cinco escalas para repartir 435 millones de pesos

EL LUNES EMPIEZA EL DEBATE ENTRE LOS CLUBES

Proponen cinco escalas para repartir 435 millones de pesos

Boca y River serán, como ahora, los que más cobrarán. Grondona intervendrá si no hay acuerdo.

Por: Julio Chiappetta


(Para ver la imágen lateral más grande, pinchar sobre la misma)

Fue un round de estudio la reunión del Comité Ejecutivo del martes. Allí, los 20 clubes de Primera División se enteraron que se llevarán 435 millones de pesos del contrato por la televisación del fútbol que pagará el Gobierno. Pero para definir cuánto habrá para cada uno se viene una "batalla feroz", según propia expresión de los dirigentes. Los representantes de los clubes volverán a verse las caras el lunes, a las 18, para comenzar las discusiones. Y se anticipa que no habrá un acuerdo rápido. Al menos, eso es lo que avizora el propio presidente de la AFA, Julio Grondona.

Sobra "pirotecnia" verbal en los dirigentes. River y Boca habían acordado hacer un frente común para defender su posición de privilegio en el reparto de la torta. Pero, la suspensión del superclásico amistoso en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), enturbió la relaciones. Independiente quiere achicar la brecha con los dos grandes. Lanús, y Estudiantes pretenden subir en la escala. Huracán dice que Grondona le prometió a su presidente Carlos Babington una mejora...

Hasta ahora, solo hay un par de borradores. Uno de ellos confeccionado por el dirigente de más peso en la AFA. En el mismo, River y Boca se mantienen al tope. Y el segundo escalón seguirá siendo para San Lorenzo, Racing, Independiente y Vélez. Hasta ahí, todo igual como en el viejo contrato con TSC (Televisión Satelital Codificada). Pero hay un tercer escalón que es calificado como "político", donde Grondona agrupó a sus aliados: están Lanús y Estudiantes. También Huracán. No dejó afuera a Gimnasia para equiparar a los de La Plata. Tampoco a los de Rosario: Central y Newell's. Y sumó a un club cuyo presidente (Germán Lerche) viene sumando puntos: a Colón le dio una sede de la Copa América 2011 y a Lerche lo llevó a reuniones con el Gobierno.

En el cuarto lugar, se agrupan los chicos: Argentinos Juniors, Arsenal, Banfield, Tigre y Godoy Cruz. Y en el quinto y último, los recién ascendidos Atlético Tucumán y Chacarita. Antes, 12 clubes recibían 7 millones de pesos y los que subían 500 mil menos...

Otro de los borradores que circula en AFA quiere mantener la escala como hasta ahora para la mitad de los 435 millones que entrega el Gobierno y plantear "un esquema nuevo" para los otros 217.500.000 pesos.

Con tanto dinero, ahora en la AFA se sienten "socialistas con plata", como dijo una fuente cercana al presidente de la casa. "Cuando hay plata, siempre todo se arregla. El problema es cuándo no había", se escuchó en los alrededores de Grondona.

Lo cierto es que el tema va "para largo" y el presidente de la AFA tiene pensado no intervenir. "Yo me quedo en el ring side", se le escuchó decirle a sus allegados. Quiere que los clubes se reúnan y decidan entre ellos. Pero, si no lo hacen, de acá a 15 días, entonces sí aparecerá Grondona en escena para tratar de imponer este esquema. "Puede subir uno o bajar otro, pero el borrador es este, con cinco categorías en lugar de cuatro como hasta ahora", dijo un dirigente muy cercano al presidente.

LINK: http://www.clarin.com/diario/2009/09/04/deportes/d-01992243.htm

viernes, 21 de agosto de 2009

http://www.celesteyrojo.com.ar/

El juvenil delantero entrerriano Jonathan Yamil López (19-01-1989) se convirtió en el nuevo refuerzo de área de Arsenal, al no llegar a un acuerdo con Banfield. Mañana 9.30 hs, será su primera práctica en Sarandí.

Al igual que López, se espera para mañana la llegada proveniente desde Uruguay del atacante Alexander Medina (08-08-1978), ex Nacional de Montevideo.


(Para ver la imágen lateral más grande, pinchar sobre la misma)


LINK:
http://www.celesteyrojo.com.ar/Pagina.php?pg=Informacion_20082009.html&img=ZN17082009.jpg

jueves, 20 de agosto de 2009

Llegaría Salmerón y ¿se va Jonathan López?

A días de comenzar el campeonato, surgió un inconveniente que podría hacer caer el pase de Jonathan López a Banfield. Si bien el delantero, cuyo pase pertenece una parte a Atlético Rafaela y otra a un grupo empresario, ya está entrenando hace 10 días con el plantel, todavía no firmó su contrato y allí estaría el gran problema. Es que, en un principio, se había acordado que habría una opción de compra por el 50% en un millón de dólares o el 100% en u$s 1.900.000 , pero a la hora de rubricar la estampa la situación cambió visiblemente. Los dueños del pase de López ahora pretenden establecer una opción de compra por el 50% en 1.350.000 dólares. Es decir, 350.000 u$s más de lo que fue charlado inicialmente. Además, Banfield tendría que hacerse cargo de los gastos de esa operación. Por ese motivo, de no respetarse la propuesta que el club había recibido en una primera instancia, el futbolista no continuaría a las ordenes de Julio César Falcioni.
Por otro lado, el que si podría arreglar su incorporación en estas horas es Luis Salmerón, que la última temporada estuvo jugando en Talleres de Córdoba. Este delantero de 27 años, reconocido por su trayectoria en el ascenso, tendría prácticamente todo acordado, por lo que sólo se deberá esperar que se destrabe su situación legal para concretar la llegada a Banfield.

(Para ver la imágen lateral más grande, pinchar sobre la misma)

LINK: http://www.notibanfield.com.ar/notas%20anteriores/agosto/20_8_salmeronylopez.htm

RECIEN LLEGO, ¿YA SE VA?

RECIEN LLEGO, ¿YA SE VA?

El delantero Jonathan López, quien arribó a Banfield la semana anterior, podría dejar el Club sin siquiera haber debutado en el Taladro. ¿Por qué? El jugador iba a llegar a préstamo por un año con opción de compra del 50 % del pase. Todo estaba acordado de palabra y el jugador fue presentado como nueva incorporación, pero sin haber firmado nada. Luego de unos días directivos de Atlético Rafaela comunicaron que debían modificar el monto de la opción de compra del pase y aumentaron la misma en un 35 % (de 1 millón de dólares pasó a 1,350 millones). Es por eso que en caso de no llegar a un acuerdo, el jugador no seguiría en Banfield, luego de haber entrenado junto al plantel sin haber el vínculo (¿qué hubiera pasado si el jugador se lesionaba?). Se especula que antes del partido ante River se conocería el final de esta historia.

(Para ver la imágen lateral más grande, pinchar sobre la misma)

LINK: http://www.soydebanfield.com.ar/


martes, 18 de agosto de 2009

SE SUMA MARCHANT MIENTRAS LOS PIBES DEL CLUB ESPERAN

SE SUMA MARCHANT MIENTRAS LOS PIBES DEL CLUB ESPERAN

Julio Marchant es el nuevo refuerzo del Taladro. El ex jugador de Boca, que en el país jugó también sin destacarse en Racing y Unión de Santa Fe, es otra incorporación del plantel dirigido por Falcioni. Marchant también jugó en Nacional de Portugal y en el Necaxa de México donde no se destacó. Sus últimas temporadas las jugó en Defensor Sporting de Uruguay teniendo un aceptable nivel por el mediocampo y fue compañero de Sebas Fernandez. Su llegada está ligada al mismo empresario que Banfield negoció el pase de Papelito y que dejó sospechas por una comisión pagada de U$S 150.000 que no figuraba en ningun lado. Hay un gran malestar en el fútbol amateur porque este tipo de incorporaciones son las típicas que tapan a los pibes del Club. Banfield sacó la tercena campeona, pero a ningún pibe de ese plantel se le da la posibilidad de ser titular y parecería que casi ninguno va a ser tenido en cuenta, si uno opina con los hechos y con las incorporaciones. Por ejemplo, para reemplazar a Bertolo, se trajo a Quinteros por U$S 240.000 al año, luego Battion por U$S 360.000 anuales y ahora Marchant, mientras los pibes del Club son homenajeados con cenas y medallas, pero no tenidos en cuenta. ¿Y el proyecto?. Esperemos que los pibes no se sientan burlados y que no se desmotiven. Es muy importante que no sientan que por más que hagan bien las cosas en inferiores, no se los va a tener en cuenta, pero los hechos les demuestran que las posibilidades son cada vez menos y es más negocio para algunos, traer refuerzos por traer. Falta poco y la pelota comenzará a rodar y ahí se verá la verdad.

LINK: http://www.soydebanfield.com.ar/

lunes, 10 de agosto de 2009

LAS DOS AGRUPACIONES PORTELISTAS REPUDIAN AL DIARIO LA NACION Y DEFIENDEN AL PRESIDENTE

(Para ver la imágen lateral más grande, pinchar sobre la misma)

La reciente creada Lencho Sola y la agrupación El Taladro, se manifestaron en favor de Portell y repudiaron lo que informó el diario La Nación (hacé click y podér ver la nota).
En primera instancia y muy rápidamente, la Agrupación El Taladro liderada por Marcelo Martinez, se había expresado contra el diario en un comunicado que destacaba entre otras cosas: "Ustedes equivocan el camino y sin importar a que costo vienen por el poder, vienen por el vaciamiento económico del Club ".
Finalmente, de manera muy firme, la agrupación oficialista señala: "Convocamos a todos los sectores políticos del Club a que se expresen en forma clara si comparten o rechazan esta metodología y coordinemos acciones a seguir en defensa de los intereses del Club y contra el diario La Nación", (hacé click y lee toda la nota). Luego fue el propio Portell, quien en conjunto con sus miembros oficialistas de Comisión Directiva envió un comunicado donde menciona: "En nuestra amada Institución todos sabemos como se cuidan los intereses de los socios y de sus simpatizantes. Nuestra estructura y nuestra gente conoce la historia, la calidad y calidez de su dirigencia, que camina mano a mano y día a día junto a ellos" (hacé click y mirá el comunicado completo).
Por último, la Agrupación Lencho Sola, presidida por Pichin Insaurralde, también repudia a La Nación destacando "No nos resulta extraño que esta cadena de mentiras “armadas” se canalicen a través del diario “La Nación”, ya que es la segunda vez que este medio, encara una campaña sucia de desprestigio para con nuestra institución".
También resalta a la gestión Portell como la mejor de la historia y repudia el injusto ataque sobre el actual Presidente: "Campañas estas incentivadas y alimentadas por la política sucia en la que se ve inmerso nuestro club desde hace unos años, coincidentemente con la etapa institucional más prolifera, exitosa e histórica de nuestro Banfield".Hacé click para leer el comunicado completo


LINK: http://www.soydebanfield.com.ar/

sábado, 8 de agosto de 2009

Banfield de Pie


Para definir los verdaderos números de un Balance, debemos considerar no solo su pasivo corriente y no corriente, sino que contraponerlo con el activo corriente y no corriente, que en definitiva constituye el Patrimonio Neto.

(Para ver la imágen lateral más grande, pinchar sobre la misma)

Partiendo de ésta definición, la economía del Club Atlético Banfield no refleja ningún tipo de rojo de acuerdo con el último Balance aprobado, en la Asamblea General Ordinaria, según consta en el Libro de Actas de Asambleas Nº 02 fs.17 a 18. Nuestra institución cuenta con un Patrimonio Neto de $ 45.9 millones al cierre del Ejercicio mencionado.

Banfield integra el lote de Clubes, que puede iniciar el Torneo Apertura 2009 sin inconveniente alguno, dado que no posee ningún tipo de inhibición, producto de pasivos contraídos y no cumplidos.

En nuestra amada Institución todos sabemos como se cuidan los intereses de los socios y de sus simpatizantes. Nuestra estructura y nuestra gente conoce la historia, la calidad y calidez de su dirigencia, que camina mano a mano y día a día junto a ellos.

Ser ajenos a la realidad del Fútbol Argentino es como querer construir castillos de arena en el desierto, nadie puede negar la realidad institucional por la que se da pelea a diario en los clubes; pero no es justo difamar intencionalmente la honorabilidad de los hombres que dejan parte de su vida en los mismos y los hicieron crecer con pasión y sentimiento.

Estructuralmente, en los últimos años, Banfield se ha convertido en una Institución que está a la par de los llamados “Clubes Grandes”; las obras y su crecimiento, son realidades innegables que están a la vista y el alcance de todos.

Debemos pensar que las instituciones están por sobre los hombres, y que la camiseta y el sentimiento de la gente no debe confundirse con citas y contenidos que sacados de contexto distorsionan la realidad, podrían generar interpretaciones erróneas.

Banfield de Pie, juntos y con claridad engrandecemos nuestra Institución.

LINK: http://www.clubabanfield.com.ar/Noticias/Club/Banfield_de_Pie

viernes, 7 de agosto de 2009

Cagados por Godzilla.

Estimados, Sé que la imagen no es del todo agradable, pero es la que hay. Así mientras a Maradona le llueve la orina del Increible Hulk, a nosotros nos defeca Godzilla desde la terraza de Vergara 1635. ¡Y encima se queja del olor!

(Para ver la imágen lateral más grande, pinchar sobre la misma)

Muy poco después de la aprobación del balance en una controvertida asamblea (Diario Olé, 22/4/2009, hacé click, La Nación (5/8/2009, hacé click) avisa de que el club tiene un déficit mayor a los 30 millones de pesos. Algo que sabíamos todos menos el balance. ¿Y el superavit? Desaparecido. O tal vez en la panza de Godzilla.

Para sumar manchitas al dálmata, Banfield vende una porción de un jugador que nunca fue suyo (Bertolo), presta la partecita de otro (Santillo) a un rival directo y a un delantero (Barrales) a España. Es decir que deja ir tres (dos de los cuales eran suplentes) y apreta el pomo del presupuesto para incorporar ¡a seis jugadores! (Quinteros, Méndez, Battión, J. López, Bilos y Ladino).

De esta forma ya tenemos un plantel de 30 jugadores para 19 jornadas. Con posiciones abarrotadas de apellidos; por caso ahora podemos jugar con cinco números 4 en el campo: Ladino, Barraza, Dos Santos, Pío, Devaca... y hasta Martín Rodríguez cuando vuelva de su préstamo en el Uruguay.

Lucchetti, Cristian
López Víctor
Broggi, Ariel
Barraza, Julio
Bustos, Maximiliano
Bustamante, Marcelo
Laso, Maximiliano
Erviti, Walter
García, Cristian
Rodríguez, James
Vergara, Pablo
López, Sebastián
Galarza, Marcos
Pío, Emmanuel
Fernández, Sebastián
Santana, Fabián
Dos Santos, Mauro
Devaca, José
Bologna, Enrique
Gómez, Gustavo
Silva, Santiago
Sardella, Federico
Toledo, Gustavo
Ferreyra, Facundo
Sebas Méndez
Quinteros
Jonathan López
Battión
Daniel Bilos
Ladino

Mientras tanto a dos estaciones del Roca llegó sólo un delantero cuando vendieron el 9 al Oriente.

Por este modelo, de reuniones con puertas cerradas, no es el de Vélez de Villa Luro... sino el de Bélez de Villa Turro.

Abrazo y a ganarle a River como en la 93/94.

miércoles, 5 de agosto de 2009

Los verdaderos números de Banfield

El balance refleja un pasivo de 35 millones de pesos.

(Para ver la imágen lateral más grande, pinchar sobre la misma)

La economía de Banfield no está tan bien como reflejó el informe de LA NACION del pasado lunes. El balance aprobado en abril revela un pasivo de $ 35.011.792,66, de los cuales $ 33.856.236,68 corresponden al pasivo corriente y el resto al no corriente. Además, la cuenta del club con la AFA registra un rojo de $ 9.853.669,11. Como Carlos Portell, presidente del club del sur bonaerense, reviste también como tesorero de la entidad presidida por Julio Grondona, el número equivale a decir que Portell le debe casi 10 millones de pesos... a Portell.

"Banfield tiene deudas como todos los clubes", reconocieron ayer en el departamento de prensa de la institución. Y aceptaron el error de haber informado a este diario hace unos días que Banfield no tenía pasivo alguno.

Pese a los $ 19.681.643,92 de superávit que arrojó el último balance, los números que reflejan la situación patrimonial de Banfield no son tan optimistas. El club aumentó su pasivo en un 116% con respecto al ejercicio anterior, ya que según el balance de la temporada 2006/07, el rojo era de $ 16.214.673. Además, la institución acumulaba en julio del año pasado -fecha en la que se cerró el ejercicio en cuestión- $ 19.774.710,94 de deudas corrientes, entre las que se destacan la AFA (con los cerca de 10 millones de pesos ya detallados), acreedores varios ($ 6.912.600), proveedores ($ 2.449.381,52), honorarios a pagar ($ 74.459), obligaciones a pagar ($ 50.000), juicios a pagar ($ 134.601,31) y previsión por juicios ($ 60.000).

El estado patrimonial de Banfield al 30 de junio del año pasado también imputa deudas bancarias y financieras por valor de $ 7.591.759,28, correspondientes a cheques de pago diferido ($ 4.591.759,28) y un préstamo del Banco Credicoop ($ 3.000.000).

El pasivo del club del sur bonaerense eleva la cifra total de deudas de los clubes del fútbol argentino a un total de $ 733.639.958,06.

Los clubes más endeudados son Boca ($ 109.775.018,55), River ($ 106.820.317), Independiente ($ 89.341.285,59), Newelle_SSRqs (85 millones), San Lorenzo (54.148.984,07), Huracán (48 millones), Rosario Central (44.781.137, 54), Vélez (29.731.995), Argentinos Juniors (25,8 millones), Gimnasia y Esgrima La Plata (23.099.399,30), Racing (22,3 millones), Colón (21.138.537,46), Chacarita (18,3 millones), Estudiantes (16.658.490,89), Atlético Tucumán (3,5 millones) y Tigre (200.000). Godoy Cruz y Lanús son los únicos que tienen sus cuentas en cero, mientras que no se conocen datos de Arsenal.

La radiografía económica de los clubes será aún peor cuando se cierren los números de la temporada 2008/09: la retracción del mercado internacional podría derivar en un aumento de un 20% en los déficits operativos de los clubes.

Link: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1158853

----------------------------------------------------------------

RESPUESTA AGRUPACIÓN LENCHO SOLA: PINCHAR ACÁ

RESPUESTA AGRUPACIÓN EL TALADRO: PINCHAR ACÁ

martes, 4 de agosto de 2009

Una mirada muy diferente de Banfield

Mientras desde la entidad informaron que las cuentas están saneadas, sus socios lo niegan

(Para ver la imágen lateral más grande, pinchar sobre la misma)

Luego de que LA NACION publicó, en su edición de ayer, que Banfield integraba el selecto grupo de clubes sin deudas, junto a Lanús y Godoy Cruz, varios socios y simpatizantes del club del Sur se comunicaron con este diario para dar otra versión. En el informe se consignó la voz oficial del club presidido por Carlos Portell, quien además oficia como tesorero de la AFA. Según esos números, entregados por el área de prensa de Banfield, el último balance arrojó un superávit de $ 19.681.643,92. Además, al consultar sobre el pasivo de la institución, la respuesta fue: "No le debemos un peso a nadie. Los empleados estamos al día y los jugadores acaban de cobrar el mes de junio. En los próximos días se les depositará julio".

A la hora de chequear esta información se intentó -infructuosamente- cotejar los números con la oposición a Portell, encarnada en la Unión Banfileña, el sector político que encabezan Alejandro Grigera y Eduardo Spinosa, quien fue el candidato opositor a Portell y cayó por apenas 24 votos de diferencia, en unas elecciones teñidas de presuntas amenazas a la oposición.

Los mensajes recibidos, escritos por algunos socios vitalicios y otros que estuvieron en la sede el día de la aprobación del balance superavitario, hablan de un club completamente distinto del que el oficialismo banfileño promocionó. "No sólo que Banfield no tiene un peso, sino que está comprando jugadores y vendiendo los documentos de Nicolás Bertolo y Jesús Dátolo, con los que le pagó Boca", señaló un hincha por correo electrónico. "La profunda tristeza que me generan el presente y el futuro del club son inexplicables para una persona que no es hincha", continuó el mensaje.

"Me parece lamentable ver al señor Carlos Portell como un ejemplo de balances superavitarios millonarios. Es uno de los dirigentes más nefastos que ha tenido Banfield en su historia", se quejó otro simpatizante. Lo concreto es que los libros contables correspondientes a 2007/08 fueron aprobados por los socios en una asamblea que se convocó en un horario inverosímil, las 8 de la mañana, y que, según varios testigos, contó con miembros de la barra brava en el recinto.

"El tesorero del club reconoció en una radio partidaria que no hay dinero para pagar los sueldos del mes de julio del plantel", se indignó otro lector. "Si realmente tuviéramos ese superávit, ¿creen que se estarían llevando adelante negociaciones para vender documentos (por un valor aproximado de US$ 2 millones) que el club recibió por los pases de Dátolo y Bertolo, que tienen vencimiento en 2010 y 2011?, se pregunta una socia que, según aclara, estuvo presente en la asamblea general de socios y fue una de las tantas que no pudieron hacer preguntas para cuestionar las cifras aprobadas.

Allí se dio el visto bueno al superávit millonario que, según indicaron en el club, fue usado para inaugurar una nueva zona de plateas.


LINK: http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1158372

jueves, 30 de julio de 2009

PORTELL: "PALACIO AUN NO SE VENDIO"

Pinchar en la imagen para agrandarla


LINK:
http://www.soydebanfield.com.ar/

SORPRESA CON LOS NUMEROS DE SANTILLO

Pinchar en la imagen para agrandarla

LINK: http://www.soydebanfield.com.ar/

UN PRESTAMO CONTRADICTORIO

En la reunión de Comisión Directiva se explicaron los pormenores de la cesión de Pablo Santillo, quien durante la próxima temporada jugará en Racing. Según lo expuesto por los dirigentes, los números difundidos oficialmente distarían mucho de la realidad. En principio, se informó a los medios que el jugador fue cedido a préstamo a cambio de 130.000 dólares y con una opción de compra de u$s 600 mil. Pero, analizando el detalle de la operación, a Banfield le podría quedar mucho menos que esas dos cifras. La situación es la siguiente: si finalizada la pretemporada Racing quisiera adquirir al arquero, de esos 600.000 dólares se le descontarán 100.000 en compensación por el préstamo que la Academia ya adquirió. Es decir, que el 100% de los derechos económicos de Santillo pasarían a valer u$s 500 mil. De todas formas, ahí no termina la cuestión, ya que el Taladro sólo posee el 50% del pase, por lo que de concretarse la compra al club ingresarían solamente 250.000 dólares, casi tres veces menos de lo se pensaba al ver los números en caliente.

LINK: http://www.notibanfield.com.ar/

sábado, 18 de julio de 2009

“A Banfield no le quedará nada por la venta de Palacio”

(Para ver la imágen lateral más grande, pinchar sobre la misma)


“Con ‘nada’ me refiero a muy poquito”, aclaró el tesorero de Banfield, Raúl Coler. Al Taladro el corresponde el 17.5 de los 7 millones de dólares que desembolsó el Genoa por Rodrigo Palacio, pero a eso hay que restarle u$s 800.000 que Boca le adelantó al club albiverde por esta operación y los intereses. El resultado es poco más de u$s 20 mil. La Comisión Directiva analiza la posibilidad de presentar un reclamo a Boca por no haber transferido al delantero cuando recibió la oferta de la Lazio por 25 millones de dólares.



-¿Se sabe cuánto le va a quedar a Banfield por la operación de Rodrigo Palacio al Genoa?

- (silencio) Nada. En realidad, con ‘nada’ me refiero a muy poquito.


La confirmación de lo que muchos hinchas suponían corre a cuenta del tesorero de Banfield, Raúl Coler, que ayer en diálogo con “Equipo Grande” –programa que se emite todos los mediodías por Región 90.5- reveló detalles del pase del delantero de Boca al club italiano por el que hoy a Banfield percibirá apenas algunas migajas.

“Cuando Palacio fue transferido, Boca le adelanto a Banfield una suma importante de dinero con un interés que se descontaría cuando se venda al jugador. En aquel momento se calculaba una venta de 10 o 15 millones de Euros. Pero en la cifra que se vendió hoy el resultado no es muy positivo para Banfield”, comentó el directivo.

El principio de esta intrincada historia se remonta a fines de 2004 cuando ya era un hecho la llegada de Palacio a Boca en junio de 2005. Sin embargo, presionado por un año en el que no obtuvo títulos locales, el Xeneize negoció con Banfield para anticipar el desembarco del entonces prometedor atacante. La solución fue el adelanto de 800.000 dólares a cuenta del 17.5 por ciento que el Taladro posee sobre una venta.

“Sobre este porcentaje, nosotros recibimos un adelanto de 800 mil dólares que tenía un interés. Pero ahora, por el tiempo transcurrido, y los intereses que habían sido pactados a Tasa Libor (London Interbanking offered rate) da algo así como 30 mil dólares”, explicó Coler.

Por eso, un sector de la dirigencia encabezado por el vocal Eduardo Spinosa le pidió al oficialismo que evalúe la posibilidad de realizar un reclamo teniendo en cuenta que la cláusula 7.4 del contrato que rubricaron Banfield y el club de La Ribera dice que “En caso de que existiera una oferta de compra del jugador por la suma de 4 millones de dólares y Boca no aceptara la misma le deberá liquidar a Banfield el porcentaje que le corresponda”.

El tesorero se mostró de acuerdo con lo expuesto por el presidente de la Unión Banfileña y afirmó: “Hemos resultado perjudicados por no haber hecho la venta cuando llegó una oferta de 25 millones de dólares”.

Juan Manuel Santelices


LINK: http://www.inforegion.com.ar/vernota.php?titulo=A-Banfield-no-le-quedar%C3%A1-nada-por-la-venta-de-Palacio&tipo=N&idPub=90894&id=186779&dis=1&sec=1

lunes, 13 de julio de 2009

Portell condujo a Banfield a un rotundo fracaso deportivo y económico.


Por: Editorial Julio Jardel

Los 46 puntos obtenidos a lo largo de la temporada 2008-2009 representan para Banfield, por la millonaria inversión realizada (elecciones de por medio, con promesas de campeonato incluidas), el mayor fracaso deportivo y económico desde el regreso a Primera División.
Si bien desde lo numérico se van 39 unidades (la temporada de menor puntaje), la relación entre la inversión realizada y los resultados obtenidos, ubican a esta campaña como la peor desde aquel inolvidable ascenso.
¿Las razones de tamaño fracaso? Son varias, desde una conducción que retuvo el poder por escasos votos pero que en la práctica jamás logró ejercerlo de manera amplia y participativa (como lo indicaban los resultados electorales), a dos entrenadores que no lograron que el equipo funcionara como tal, y un plantel que no respondió en ningún momento, salvo excepciones.
Haciendo una lectura más profunda, la involución y decadencia de los últimos tres años, donde solo hubo un campeonato corto valorable (los 32 puntos cosechados con Juan Manuel Llop, a quien luego Portell lo despediría a pesar de esa campaña) y cinco estruendosas decepciones en los restantes certámenes, tienen una explicación evidente: las continuas decisiones desacertadas de Portell y compañía en el manejo futbolístico de la institución.
“Que el árbol no nos tape el bosque”, dice el título principal de la última edición de la publicación oficial del Club Atlético Banfield repartida entre los hinchas en la triste y penosa despedida ante Tigre. Quien haya tenido la oportunidad de leer dicha columna de opinión seguramente sintió indignación y fastidio. Los dirigentes siguen alejándose del socio y sus sentimientos, justificando con argumentos infantiles una decepción tan grande.
Allí dicen que las frustraciones que vienen sucediéndose desde el 2005 en adelante obedecen a “un período de transición” para volver a dar el “salto de calidad” del 2004. Además, mencionan que “por encima de los resultados deportivos” se logró “una base de equipo con un 90% del plantel que es propiedad del club”. Finalmente se destacan los logros de la Reserva campeona y afirman que “estamos en camino de armar un gran equipo” (algo no muy diferente a lo que sostenían un año atrás).
Podrían rebatirse cada una de estas frases, lo preocupante es que lo que reflejan claramente, es que Portell y compañía siguen sin demostrar la más mínima autocrítica, y cuando no se admiten y reconocen las equivocaciones, estas frases no hacen más que sonar como vagas excusas ante semejante desilusión.
¿Cuál es el bosque del que habla Portell? La Reserva campeona vale un reconocimiento especial, para cada uno de sus jugadores y para el Gringo Wensell como su conductor. Pero el mayor éxito será si logran alternar o ser opciones para el cuerpo técnico de Primera. Sin embargo, las decisiones que ha tomado la dirigencia desde un tiempo importante a esta parte parecen ir en el sentido contrario.
Una prueba cabal de ello es que si bien es cierto que un porcentaje importante de los jugadores que integraron el plantel el último año son “del club”, quienes fueron titulares o alternaron en esa condición son jugadores que el club adquirió en los dos últimos años y no jugadores formados en la institución. ¿Qué lugar tuvieron los juveniles esta última temporada? Prácticamente nulo.
Si fuera cierto que el “proyecto” volvió a ser lo que se pregonó años atrás, no sería razonable que el club haya comprado a Victor López (segundo marcador central) cuando meses atrás había adquirido a José Devaca (que ocupa idéntica posición), o que haya comprado a Marcelo Bustamante cuando ya había sumado a Ariel Broggi (ambos ocupan la misma posición). Así, está claro que no hay lugar para los juveniles que vienen de abajo.
Y si la base para la próxima temporada es la actual estamos en problemas. Sería creer el discurso oficialista, repetido hasta el cansancio por los voceros oficialistas (que a lo largo de este año se vieron beneficiados por jugosas pautas publicitarias), que la razón de esta frustración fue solamente la falta de gol.
Reiterar ese concepto sería minimizar las causas de una temporada pobre por donde se la mire. Las fallas fueron, principalmente, de funcionamiento colectivo. No se logró ni con Burruchaga ni con Falcioni un rendimiento general que lograra potenciar los rendimientos individuales. Defensivamente nunca se logró solidez, Luchetti no transmitió seguridad en muchos encuentros, el mediocampo tuvo en todo el año dificultades para ser combativo y lograr recuperar el balón, a la hora de retroceder y recuperar posiciones nunca hubo solidaridad, y las fallas estructurales en la conformación del plantel también tuvieron su cuota de responsabilidad (el lateral derecho, volantes sin ida y vuelta, falta de variantes con los hombres de punta, volantes que no llegaban al gol salvo Bertolo, etc.).
Y si a esto le sumamos que tras los magrísimos 23 puntos del Clausura, los dirigentes vendieron a Civelli y no trajeron un reemplazante, o que antes del clásico ya anunciaran la venta de Bertolo (si se quiere pelear algo importante el año entrante, ¿no se podía hacer un esfuerzo por retenerlo?), o si por la mala relación entre el presidente y el DT una vez más se generara un cambio de técnico en plena temporada, es notorio que muchas decisiones de los dirigentes fueron causales de esta campaña.
Entre el objetivo propuesto (¿se acuerdan la campaña pre-electoral de Portell, que hablaba de ir por la estrella que el club no tiene, o que mencionaba el orgullo del equipo que está? ¿Cuál es el orgullo de Portell de este equipo que fracasó estrepitosamente?) y los escasos puntos obtenidos, hay responsables, y cada uno de ellos deberá asumir parte.
Los mejores momentos futbolísticos desde el regreso a Primera División coincidieron con la continuidad que tuvieron oportunamente Luis Garisto (para conservar la categoría e intentar afianzarse) y luego Julio Falcioni (para el salto de calidad, el subcampeonato y el ingreso a las copas internacionales). Ellos dirigieron al club en cuatro temporadas.
Por el contrario, los cuatro años posteriores, con los constantes desaciertos de Portell y compañía, mostraron una evidente involución. Y un fiel reflejo son los permanentes cambios en la conducción técnica, con ocho entrenadores que dirigieron al equipo en ese período de tiempo: Leeb (2005-2006 y el comienzo de la temporada 2006-2007), Wensel – Jerez, Patricio Hernández, Hernán Lisi y Vitamina Sánchez (2006-2007), Juan Manuel Llop y el interinato prolongado de Miguel Jerez (2007-2008) y Jorge Burruchaga y Julio Falcioni (2008-2009).
Se pretendía pelar arriba, pero cuando se compra sin una adecuada planificación (Bertolo, Ervitti, Bustamante, López, Bustos, sumados a los préstamos) los resultados están a la vista. Lejos de pelear cosas importantes, la pelea durante el año fue no ingresar a Promoción. Fracaso colectivo e individual (con Ervitti a la cabeza, por quien Banfield pagó 1 millón de dólares)

Y para la nueva temporada, los 46 puntos conseguidos, lo ubican al Taladro nuevamente en una posición incómoda en cuanto a los promedios. Arrancará en el puesto 11°, con varios equipos separados por escasos puntos.
Décimo estará Colón, con 102 puntos, luego Banfield con 100, Argentinos con 99, Independiente con 98 y Arsenal con 97. Entre ellos aparece Godoy Cruz, compartiendo ubicación con Independiente. Más abajo están Racing con 92 unidades, Gimnasia LP con 91, Rosario Central con 81 y los ascendidos Atlético Tucumán y Chacarita (posiblemente Rafaela también).
Si miramos para atrás, uno llega a la conclusión que Banfield desperdició una oportunidad histórica de ir por objetivos grandes, después de aquel salto de calidad que vivió con Falcioni. Pero cometió el gravísimo error de vender cuanto juvenil apareciera en Primera, desmanteló planteles riquísimos, no apostó a sostener una base de jugadores del club (hizo lo contrario, vendió a los mejores surgidos de inferiores y compró jugadores “experimentados”) como sí hizo por ejemplo Lanús (mal que nos pese), incrementó el déficit operativo con un plantel muy caro que no le dio resultados, y, en definitiva, hace tres años que se perdió el protagonismo.
Darío Cvitanich, el Chaco Maidana, Jesús Dátolo, Mariano Barbosa, Andrés San Martín, Daniel Bilos, Rodrigo Palacio, Gabriel Paletta, el Rioja Leiva, etc., etc. Todos ellos, entre otros, supieron llevar a Banfield a un lugar de privilegio.
Esperamos que quienes dirigen los destinos del club tengan un “baldaso” de humildad, que a pesar del tiempo transcurrido después de la última elección (octubre de 2008) comiencen a gobernar pensando en que casi el 50 % de los socios eligió otra opción, y que logren enderecer el rumbo.
Fuera de lo deportivo, hubo un hecho que uno considera marcó un antes y un después en la relación dirigentes-hinchas. El escándalo de la venta de entradas del clásico con Lanús, y la inacción dirigencial tras el bochornoso arbitraje de Maglio ante Newell´s. La falta de una investigación seria y profunda de lo ocurrido ante el granate, representó una absoluta falta de respeto al socio. El tiempo pasó, y las mínimas explicaciones dadas, no son suficientes para una masa societaria que exige respuestas. Y que ya no admite tibias respuestas, ni editoriales tan alejados de la realidad.

correo@banfieldmania.com.ar

jueves, 4 de junio de 2009

DOLOROSA MARCHA ATRAS DEL OFICIALISMO EN EL TEMA LANUS

DOLOROSA MARCHA ATRAS DEL OFICIALISMO EN EL TEMA LANUS

A muchos nos parecía extraño que la dirigencia decidiera ir a fondo en el tema Lanús, pero quizás de tanto desearlo, les queríamos creer, a pesar de tantas desiluciones y mentiras. Pero otra vez, el pueblo banfileño fue engañado. En la última reunión de Comisión Directiva del miércoles 3 de junio, el oficialismo decidió dar por terminada la investigación sin que hubiera culpables ni responsables. Los argumentos, fueron que, como según ellos no existe responsabilidad dirigencial y solo fue un problema de la policía y del CoProSeDe, Banfield no puede hacer nada. Además, si hiciera algo, podría tener represalias. En ese momento, desde la Unión Banfileña se levantaron las voces pidiendo responsables y profundizar la investigación. Ante la negativa sistemática de El Presidente en funciones Néstor Villar y el Secretario Roberto Santamaría, el vocal por la minoría Eduardo Spinosa pidió que se vote el tema, mocionando por profundizar la búsqueda de los responsables y que por supuesto, luego se tomen las medidas y sanciones necesarias. Ante eso, el vocal del oficialismo Pablo Viggiano, propuso otra moción, que fue la de dejar la investigación del caso en esta instancia, ya que el Club cuenta con informes del CoProSeDe, de los controles, y de peritos expertos en determinar la cantidad de gente, pero no hay acciones a seguir. El clima en la reunión se puso muy tenso. Los vocales de la UB Grigera y Soler manifestaron que Banfield no se podía quedar de brazos cruzados, que había un compromiso de palabra y escrito con el socio de seguir hasta las últimas consecuencias y otra vez se le mentía en la cara. En ese momento, comenzaron agresiones de dirigentes oficialistas a los de la oposición. Cuando Spinosa manifestó su total desacuerdo con no seguir avanzando en el tema, aludiendo al daño moral muy grande sufrido por todos los hinchas de Banfield y ratificando que hubo responsabilidad dirigencial, Miguel Portell, vocal y hermano de Carlos, lo increpó al grito de "Yo soy mas hincha de Banfield que vos". Se lo notaba nervioso y desencajado a Portell, quizás dolido porque durante mucho tiempo se le criticó lucrar con el Club, ya que es el dueño de la quebrada Nanque y ganó mucho dinero a costas de los hinchas de Banfield y de la Institución que preside su hermano. En el mismo momento, el nuevo vocal de Portell, Pablo Peralta, atacaba a Spinosa, y no lo dejaba terminar sus frases, diciendo "vos no entendés nada". Este mismo vocal Peralta, fue el acusado del tema de los 5 millones del pase de Cvitanich que aún tampoco hay responsables, aunque todos, incluso desde el oficialismo, le apuntan a él. Llamó la atención que ante los más de 150 socios la semana pasada, a Peralta no se le oyó la voz y parecía que se escondía en la reunión. Luego, al fin, a pesar de que el Secretario Santamaría no quería someter el tema a votación, el tema se votó. ¿Cual fue el resultado?. Podemos no seguir escribiendo que vos, lector de SoydeBanfield.com.ar ya lo sabés. Todo el oficialismo votó por la moción de Vigiano, mientras que los 3 representantes de la Unión Banfileña votaron por seguir el tema a fondo. Para que los conozcas, acá están los nombres. Quienes votaron por dar marcha atrás y no seguir el tema fueron: El Escribano Villar. el arquitecto Santamaría, el Dr. Marcheta, el Cdor. y Tesorero Coler, el Protesorero Raúl Boffi y los vocales Portelistas, Viggiano, Peralta, Mario Velazquez, Javier Ferreti, Marcos Loioco y el dueño de Nanque Miguel Portell. Por supuesto que no conformes con ello, los miembros de la oposición solicitaron iniciar una investigación paralela en nombre del Club, per Villar se los negó. Entonces manifestaron que de todas formas, van a seguir el caso hasta las útimas consecuencias y solicitaron copia de los videos que el oficialismo pudo ver y ellos no, entrevistas con los controles del Club y de la AFA, con el Comisario y con funcionarios del CoProSeDe. En esta votación hubo dos grandes ausentes. El Primero, el Presidente del Club Carlos Portell, de viaje por Bahamas acompañado del Presidente de otro Club modelo, el de River, José María Aguilar (muchos criticaron a Portell abandonar sus funciones por 15 días en estos difíciles momentos del Club y justo cuando hay que ir armando el equipo del torneo que viene). Y tampoco votó el Vice Segundo, Gastón Lasalle, ya que minutos antes de la votación, se retiró de la sala. Recordemos que Lasalle fue quien más énfasis puso desde el oficialismo frente a los mas de 150 socios que concurrieron la semana pasada, en que en este tema él estaba dispuesto a seguir a fondo. Párrafo aparte para la Agrupación El Taladro. Luego de leer el durísimo comunicado de la semana pasada y que ahora todos sus miembros votaran a favor de la marcha atrás, ¿En qué quedamos?. Esperamos aclaraciones y acciones a seguir de parte de esta histórica Agrupación. Ya sobre el final, el Prosecretario Marchetta, en un claro distanciamiento con el Secretario Santamaría, propuso no sancionar a ningún socio por los incidentes en el partido frente a Lanús, pero si en caso de que alguno hubiera deteriorado las instalaciones, se lo iba a convocar. Creemos que está más que claro que desde el momento en que Lanús tuvo más gente en la tribuna que la convenida, Portell, Villar y Santamaría sabían que esto iba a pasar (de ahí las declaraciones de Villar diciendo que es un club "amigo" y que lo importante era la plata que ingresaba al Club) y por eso siempre sabían que no iban a hacer nada a pesar de que al socio le dijeron lo contrario. Un Escribano como Villar, que se dedica a dar fe, no puede seguir mintiéndole a todo Banfield, incluso a sus propios vocales. Ya de Portell no esperamos nada, solo quizás que en su merecido viaje de descanso no venda más jugadores en el free shop.

LINK: http://www.soydebanfield.com.ar

miércoles, 3 de junio de 2009

¿SE ABREN DE GAMBAS?

¿SE ABREN DE GAMBAS?

La Comisión Directiva ha emitido un comunicado (ver CLUB ATLÉTICO Banfield INFORMA) en el que, sorprendentemente, deslinda toda responsabilidad con respecto a lo acontecido en el Clásico con Lanús. Este comunicado, más allá de que dice ser emitido desde la Comisión Directiva, refleja solamente la opinión del Oficialismo. La Oposición no valida ni firmó dicho comunicado por no estar de acuerdo con el contenido.
La Unión Banfileña manifestó en la última reunión de Comisión Directiva (que fue presenciada por más de 100 Socios que pueden dar fe de ello) que existe una clara responsabilidad dirigencial, mientras que el Oficialismo se empecina en deslindar responsabilidades y solo echarle la culpa a la Policía. A su vez, desde la Policía, han manifestado que cumplieron órdenes de dirigentes de Banfield. Lejos de trabajar para esclarecer lo acontecido, el Oficialismo emitió el comunicado una semana más tarde de lo que lo tendría que haber realizado y no deja en claro nada, es más, sigue confundiendo al Socio banfileño. Es evidente que no existe autocrítica dentro del Oficialismo del Club y que les resulta más fácil patear la pelota afuera que hacerse cargo del rol dirigencial que deben cumplir, defendiendo a los asociados y cuidando los intereses del Club. Para eso fueron votados, no para abrirse de gambas.
Mientras tanto el Socio se ve nuevamente engañado por la cúpula de la Comisión Directiva, ya que espera que se investigue y se encuentre responsables.

LINK: http://www.soydebanfield.com.ar/

lunes, 1 de junio de 2009

Matones en la platea...



Matones en la platea...

Estimados amigos:

Leo frecuentemente esta sección y creo que es el unico lugar donde poder recurrir para expresarme libremente y hacer una denuncia informal. Espero no comprometerlos con la misma. El motivo de mi carta es para contarles las apretadas que ocurrieron en la platea durante la andanada de insultos a Portell en ocasión del clásico. Cuando la bronca de los socios era un hervidero divisé a tres personajes que comenzaron a hacerle frente a la gente que estaba en la platea. Al grito de "que les pasa?" y "quien se la banca?" empezaron a desafiar a los socios a discutir el tema de una forma no verbal.

No habitúo mucho la zona de plateas, pero enseguida mi primo me puso al tanto de quienes eran estos nefastos personajes, a saber: Pablo (el hijo del presi), el "Pelado" y el "Cuervo". La verdad que había escuchado varias cosas sobre los intercambios de favores con barras desde las elecciones pero esta vez lo comprobé personalmente.

Lamento estar en un momento desanimado, pero despues de esto, ¿cómo se puede ir a ver al club de tus amores cuando unos pocos se creen los dueños? El poder transó con ellos... Asi, nuestro Taladro, se va en picada, y ellos ni se inmutan...

LINK: http://www.banfieldmania.com.ar/columnahincha.htm

sábado, 30 de mayo de 2009

Pesadilla


(Para ver la imágen lateral más grande, pinchar sobre la misma)


LINK:
http://www.ole.clarin.com/notas/2009/05/30/futbollocal/01929398.html

martes, 26 de mayo de 2009

La mentira insostenible de Portell.

La mentira insostenible de Portell.
Escribe Julio Jardel
Comentarios a esta nota: correo@banfieldmania.com.ar

(Para ver la imágen lateral más grande, pinchar sobre la misma)

La tan promocionada promesa de la Comisión Directiva de Banfield de entregarle a Lanús tan solo 2900 entradas para el clásico, terminó siendo otra mentira insostenible de Carlos Portell. La tribuna visitante fue ocupada, cuanto menos, por el doble de la cantidad de gente que se había prometido.


Los dirigentes le faltaron el respeto al socio del Taladro, y recibieron de parte del hincha genuino un fuerte repudio. Claro que los insultos hacia el presidente de la institución partieron de ambas plateas, la Eliseo Mouriño y algunos sectores de la Valentín Suárez, no así de la barra, fieles incondicionales de Portell: “jugaron” claramente para él en la campaña del 2008, ingresaron y presionaron a los socios que cuestionaron el balance en la Asamblea de este año y les permitieron el ingreso al Predio de Luis Guillón en varias ocasiones para diversas “actividades” (la última fue para apretar al plantel).

La dirigencia oficialista no había accedido en los días previos al partido a un pedido de la oposición, que consistía simplemente en colocar una reja en la tribuna Osvaldo Fani, a fin de limitar el espacio que ocuparían los hinchas granates. En definitiva, producto de la negligencia y la falta de controles de Portell y compañía, los hinchas de Lanús disfrutaron de las comodidades de toda la tribuna, muy diferente a la incomodidad habitual que debe sufrir el hincha de Banfield en tierra granate.

La falta de explicaciones oficiales no deja de llamar la atención. La mentira fue tan grande, que nada alcanzaría a paliar la bronca y la impotencia del hincha. Es evidente que con mínimas y elementales medidas preventivas se podía haber evitado tamaño desborde.

Y que nadie quiera venir a explicar que quienes colmaron la capacidad de la cabecera visitante hicieron la cola en la sede social: 3000 0 4000 hinchas no pudieron haberlo hecho. ¿Tan complicado era disponer de un talonario de entradas diferenciado para los visitantes?

Tal vez elijan alguno de los medios partidarios afines para realizar el descargo, algo que aún no han realizado. Son casi $ 12.000 mensuales que el club “invierte” en pautas en medios locales. Algunas cifras son exageradas y cuestionables desde todo punto de vista: desde lo ético fundamentalmente. Por ejemplo, hay programas que reciben más de $3000 mensuales, y que no son programas realizados por el club, pero parecen serlo por el nivel de obsecuencia. Otros reciben más de $1000, además de cobrar uno de sus integrantes un sueldo del club como empleado de la institución…

Falcioni dijo al finalizar el partido que el mismo se había empezado a perder en Rosario. Vamos por partes: es cierto que los dirigentes lo empezaron a perder allí, pero el técnico y los jugadores necesitan realizar una profunda autocrítica.

Ya en lo previo al encuentro ante Newell´s ni Portell ni Clide Díaz ni el escribano Villar manifestaron públicamente alguna oposición o descontento con la designación de Maglio, a quien en el mundo del fútbol siempre se lo ha vinculado a Lanús. Tras la errónea expulsión de Silva (era penal y probable 2-0 ante la Lepra) recién aparecieron las críticas. Demasiado tarde.

La pasividad e inacción dirigencial en la semana previa al clásico para intentar levantar la sanción a Silva (ni siquiera se tomaron el trabajo de presentar el video del partido), el desafortunado anuncio de Villar a 48 horas del clásico anunciando una nueva y previsible venta (la de Bertolo, solamente le quedarán al club dos millones de dólares, se cierra así un nuevo negocio con Boca, y se vuelven a vender dos jugadores en la temporada, el anterior fue Civelli) y la “frutillita del postre” con el escándalo de la venta de entradas, fueron todos sucesos que claramente perjudicaron al club.

A esta altura, no cabe dudas que Portell eligió ser un incondicional del cuestionado presidente de la AFA, independientemente de los intereses del club. Mantiene su cargo en la casa mayor del fútbol argentino, realiza con frecuencia viajes que le dan “prestigio” en lo personal, pero la realidad demuestra que el peso real en AFA Banfield ya no lo tiene.


LINK:
http://www.banfieldmania.com.ar/editorial.htm

Traición !!


26/05/2009
De: Gustavo Otero
Socio: 4.359
Asunto: Traición !!


Por donde empezar, podría hacerlo nombrando la poca defensa que tuvo el caso de Silva tras la expulsión en Rosario, donde nuestra dirigencia no incursiono en ningún método legal para que dicha sanción fuera quitada o que al arbitro del partido, Maglio, a pesar de que todos los medios y el veedor del encuentro informaran de su malísima actuación le hubiera cabido alguna sanción, o si ustedes prefieren podría empezar o mejor dicho continuar con la reja que nunca existió (y tuvieron, no diez días como dice Portell sino UN AÑO PARA HACERLA!!!), la sesión de 2900 entradas (que nunca estuvo en mente de estos dirigentes), una platea visitante de hinchas de Lanus detrás del monumento a nuestro querido GARRAFA, el robo sistemático de partidos por parte de los árbitros puestos a dedo hasta lo mas VERGONZOSO que yo he visto, como dirigentes y jugadores de Lanus que estaban en la platea visitante, cruzaban nuestro campo de juego camino a su vestuario, y con el dedo índice levantado al aire nos indicaban el nuevo campeonato que estarán por lograr... solo piensen un segundo, ¿¡EN QUE CANCHA DEL FUTBOL ARGENTINO ESTO PUEDE SOLO OCURRIR!?...y si adivinaron, en la nuestra...

Y como se llama a las personas que permiten esto? TRAIDORES!!!!, si señores TRAIDORES son la cabeza dirigencial de nuestra institución, PORTELL y VILLAR, porque ya no quedan mas dudas que antepusieron sus intereses personales antes que los derechos innatos que tenemos los socios y los hinchas de Banfield.

PORTELL seguramente tranzo con su par pingüino para que lo apoye en la AFA algún añito mas ya que ni Grondona lo quiere, y VILLAR... bueno "el cobra alquileres" VILLAR seguramente con su buen comportamiento con nuestros vecinos obtuvo algún rédito económico que le permita comprar alguna casita vieja en Banfield y así poder construir uno de estos edificios tan modernos que tan de moda están en estos días.

Sinceramente, hoy me siento MUY ORGULLOSO PERO MUY ORGULLOSO DE HABER VOTADO A LA OPOSICION, ya que no soy responsable de que estas dos RATAS, con perdón de esos pobres e indefensos animalitos, estén gobernando los destinos del club, y si el sábado no he roto el carnet de socio, del cual ya llevo mas de 23 años, es porque tengo la certeza de que algún día, estas RATAS, se tendrán que ir del club y seguramente lo harán por la puerta de atrás!!!

Y como dice mi vecino, el socio Sebastián Cancela, usted, "cobra alquileres" VILLAR, NO PUEDE CAMINAR MAS POR LAS CALLES DE BANFIELD!!!, PRIMERO TRAICIONO A LA AGRUPACION POLITICA A LA CUAL PERTENECIA EN EL CLUB Y AHORA SU CIEGA AMBICION LO LLEVO A TRAICIONAR A TODOS LOS HINCHAS Y SOCIOS DE BANFIELD, INCLUIDOS AQUELLOS QUE LO HAN VOTADO!!!...

A mi personalmente no me interesa la política y por ello desconozco el estatuto del club, pero si realmente existe alguna posibilidad, los demás dirigentes oficialistas deberían tomar cartas en el asunto y separar de sus funciones a estas dos RATAS TRAIDORAS que tanto mal le estan haciendo al club.

YA NO QUEDAN MAS EXCUSAS!!! LO QUE PASO EL SABADO FUE LA GOTA QUE REBALSO EL VASO!!

PD: Portell al termino del partido, los chicos de la Banda del Sur, me parece que te reclamaron por un vuelto que te quedastes!!


LINK: http://www.banfieldmania.com.ar/columnahincha.htm

domingo, 24 de mayo de 2009

Banfield 0 - Portell, Romo y Lanús 1


(Para ver la imágen lateral más grande, pinchar sobre la misma)

La semana venía cargada de polémica por la mala expulsión de Santiago Silva ante Newell’s. El partido entre Banfield y Lanús se había empezado a jugar antes de tiempo, en los escritorios de AFA. Por miedo a recibir una reprimenda por parte de aquellos que parecen ser los dueños de la pelota, la dirigencia del Taladro ni siquiera se movilizó para intentar buscar que Carlos Maglio sea sancionado; por el contrario, este referí fue premiado para dirigir el encuentro entre River e Independiente. Tampoco tuvieron el peso suficiente para que el clásico tuviera un árbitro acorde a todo lo que se estaban jugando ambos equipos. Allí entró en juego Jorge Romo, Director del Colegio de Arbitros y confeso hincha del Granate, que en los últimos tiempos hace y deshace a su antojo. Encima, no satisfechos por tanta injusticia, volvieron a mentirle al socio e hincha. Si bien el presidente Carlos Portell reiteró en varias oportunidades que Lanús iba a recibir tan sólo 2.900 entradas, la realidad muestra que la cifra otorgada fue prácticamente del doble. Excusas van, excusas vienen, lo cierto es que el no querer poner la reja en la tribuna visitante fue el pretexto indicado para justificar el ingreso de muchos más pingüinos que los que deberían haber entrado.
Entonces, si tus propios dirigentes no defienden los intereses de Banfield, ¿quién lo va a hacer? Está claro que está Comisión Directiva hace mucho que se encuentra alejada del sentimiento banfileño. Y de a poco la gente se lo hace notar. Por caso, Portell tuvo que retirarse en el entretiempo por la puerta de atrás, ya que había sido increpado duramente en la platea por un grupo de socios que querían explicaciones sobre lo sucedido. Dentro de la cancha, y yendo a lo estrictamente futbolístico, el arbitraje de Sergio Pezzotta volvió a dar que hablar. En tan sólo dos minutos, Lanús encontró el gol en una jugada polémica y posteriormente el Mencho Bustos fue expulsado por protestarle al juez del partido. Ese lapsus fue suficiente para inclinar la cancha y complicar absolutamente un encuentro que se presentaba muy parejo. Fueron una sumatoria de aspectos que influyeron directa e indirectamente en el desarrollo del juego.
Parece ser que el enemigo está en nuestra propia casa. Ahora, nuestra dirigencia deberá reflexionar y dar explicaciones; o bien dar un paso al costado si sus intereses no son los mismos que los de Banfield.

LINK: http://www.notibanfield.com.ar/clausura09/lanus.htm

jueves, 23 de abril de 2009

¿Te parece? El presidente de Banfield comparó la "visita" de los barras con la de un... jardinero


CARLOS PORTELL Y UNA DECLARACIÓN...

¿Te parece? El presidente de Banfield comparó la "visita" de los barras con la de un... jardinero

(Para ver la imágen lateral más grande, pinchar sobre la misma)

“Si llega alguien a tu casa con buena intención a arreglarte una flor del jardín vos no le pegás un tiro”. Con esa frase, el presidente de Banfield, Carlos Portell, justificó la “visita” de los barras de Banfield por el mal rendimiento del equipo. Increíble.

Según una nota que publica el diario Info Región, Portell intentó explicar cómo ingresaron los hinchas al predio Luis Gillón en el entrenamiento del lunes. Pero sus palabras fueron pocos convincentes: “Lo hicieron por la puerta, no pasaron sobre las paredes”.

“Yo estaba en la oficina hablando con el vicepresidente del club (Villar) y con el gerente hablando de otros temas; cuando vimos que había un amontonamiento de gente contra el alambrado fuimos, hablamos con los muchachos y nos dijeron que venían a alentar al equipo, a reforzarlo”, empezó. Y siguió: “Ahí llamé al técnico, les dije que iban a ir a hablar con él y a decirle lo mismo que a nosotros”.

Pero los barras parece que tuvieron zona liberada para moverse con extrema comodidad. “Son socios… no todos; pero entraron al predio, los vimos y hablamos con ellos. Estuvieron cinco minutos, hablaron con el técnico, el plantel siguió con el entrenamiento de la misma manera que siempre y es un tema superado”, comentó Portell.

LINK: http://www.minutouno.com/1/hoy/article/106506-